
Roban medicamentos controlados en IMSS de Puebla
febrero 26, 2025 11:48 amLa representación del IMSS en Puebla, aseguró que tomó acciones legales respecto al robo.
La representación del IMSS en Puebla, aseguró que tomó acciones legales respecto al robo.
Con este avance científico incluso podría reducir la dosis de los medicamentos, destacó la investigadora Patricia Guadarrama de la UNAM.
Al ser productos falsificados representan un riesgo inminente a la salud de las personas que los consuman, alertó la autoridad.
A la bebé se le había diagnosticado esclerosis tuberosa, un trastorno genético que le provocaba tumores, según la acusación presentada ante un Tribunal.
Este tratamiento Zepbound fue sometido a estudios durante 52 semanas y los pacientes tuvieron una disminución significativa en el peso corporal.
Lisa Sánchez Ortega, directora de México Unido Contra la Delincuencia, afirmó en Aristegui En Vivo que la ambigüedad de la reforma que pretende prohibir "las drogas sintéticas como el fentanilo" podría poner en riesgo de criminalización a doctores y pacientes, así como generar incertidumbre jurídica para otras sustancias de uso médico, como las benzodiacepinas. Además, recuerda que el fentanilo es un medicamento incluido en la lista de medicamentos esenciales de la Organización Mundial de la Salud.
La reforma podría criminalizar el uso médico del fentanilo, lo cual pondría en riesgo a los pacientes y a los profesionales de la salud.
A pesar del discurso de 'ahorro' del presidente López Obrador en el sector Salud, la periodista Nayeli Roldán afirmó en 'Aristegui En Vivo' que su libro 'La austeridad mata' muestra cómo en el sexenio pasado se gastó un 29% más en medicamentos que en el gobierno de Peña Nieto. Además, señaló que la falta de recursos generó 15 millones de recetas no surtidas, y que la política de austeridad elevó los costos debido a compras directas y sobreprecios.
Desde Palacio Nacional, destacó que se emiten en el país más de un millón de recetas con medicamentos varios, los cuáles, en muchas ocasiones no pueden surtirse las personas en la farmacia que tienen asignadas.
De acuerdo con la carpeta de investigación, José “R”, presuntamente participó en forma directa en los hechos suscitados en el año 2020, en los que fue señalado como la persona que proveyó la heparina sódica contaminada.