
Exponen en Palacio Nacional proveedores que han incumplido entrega de medicamentos | Lista
septiembre 23, 2025 8:36 amEl porcentaje de incumplimiento iría desde el 100% en el peor caso, y en el menos grave, de 9.3%.
El porcentaje de incumplimiento iría desde el 100% en el peor caso, y en el menos grave, de 9.3%.
A pesar de que las reducción de la pobreza y el acceso de personas a servicios de salud en México fue destacada, no se redujo el gasto en medicinas y creció hasta 116%.
En Oaxaca, una de las entidades donde se movilizaron por la falta de medicamentos oncológicos, la ciudadanía reclamó “quimio, medicinas para todas y todos”.
Las instituciones públicas de Salud, como el IMSS y el ISSSTE, deberán entregar sus requerimientos y demandas a Birmex antes del 2027.
El IMSS Colima ya inició una investigación para aclarar los hechos.
La presidenta afirmó que el propósito será invitar a que diferentes farmacéuticas mundiales vengan a México e inviertan, lo que se reflejará en mayor desarrollo dentro de la industria, empleo, y participación investigativa.
Un informe de la OMS evidencia una preocupante tendencia global: por primera vez desde el año 2000, el gasto en salud cayó en términos reales durante 2022.
Sheinbaum confirmó que fueron destituidos "cinco o seis" funcionarios, además de asignarse a un nuevo equipo la compra de medicamentos.
El caso fue hecho de conocimiento al sector salud gracias a las denuncias presentadas por parte de otros participantes en la licitación de dichos insumos.
El Pleno del INAI determinó que el ISSSTE debe realizar una nueva búsqueda exhaustiva y razonable de la información solicitada.