
México, a la espera de la publicación de nuevos aranceles de Trump: Ebrard
septiembre 30, 2025 9:05 pmMéxico planteó en su Paquete Económico 2026 imponer aranceles de hasta 50 %, a más de 1,400 productos importados del continente asiáticos.
México planteó en su Paquete Económico 2026 imponer aranceles de hasta 50 %, a más de 1,400 productos importados del continente asiáticos.
De acuerdo con lo publicado en el DOF, las personas, empresas y partes interesadas en participar en la revisión del tratado podrán entregar sus propuestas por correo electrónico.
"Vamos a recibir todo tipo de comentarios por vía digital. La intención es la evaluación, la ponderación de qué avanzó este tratado y qué revisión le podemos hacer", declaró Ebrard.
El miércoles representantes de ambos países firmaron memorandos de entendimiento para iniciar tareas de cooperación.
Ebrard recordó que el 84% del comercio actual con EEU está libre de aranceles gracias al T-MEC, y subrayó que el acuerdo alcanzado en enero pasado es uno de los mejores del mundo.
Pocas horas después del anuncio de Trump en su red social, Truth Social, el secretario de Economía recurrió a su cuenta de X para compartir la postura mexicana.
Evrard destacó que, más allá de las cifras fiscales, lo que realmente define la competitividad es la productividad y las ventajas logísticas que México ofrece.
Las inversiones anunciadas contemplan la creación de más de 1,100 empleos directos y alrededor de 2,800 indirectos, distribuidos principalmente en el Estado de México, Ciudad de México y Morelos.
El secretario de Economía aseguró que México ha cumplido con el esfuerzo en migración y combate al fentanilo, evidenciado por la reducción significativa de aseguramientos en la frontera con EU.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó que por primera vez se reunirá con Donald Trump, presidente de Estados Unidos, en el marco de la cumbre del G7 en Canadá.