
Caso Ayotzinapa | Reportan captura de exmagistrada por destrucción de evidencia
mayo 14, 2025 1:41 pmSe espera que la Fiscalía General de la República (FGR) ofrezca detalles sobre las causas de esta detención.
Se espera que la Fiscalía General de la República (FGR) ofrezca detalles sobre las causas de esta detención.
El abogado dijo que interpuso un amparo judicial, pero admitió que la resolución podría no tener efecto porque las boletas electorales ya fueron impresas.
Enrique Pedraza Mayoral, abogado insaculado para magistrado en el Sexto Circuito, denunció que su nombre no aparece en las listas definitivas para la elección judicial de junio, a pesar de haber sido insaculado y aparece otra persona en su lugar que no fue insaculada. Dijo que ha recurrido a un juicio de amparo, pero este podría no tener efectos porque ya se imprimieron las boletas electorales.
El 19 de marzo, 11 magistrados decidieron destituir a Gamboa por diversas irregularidades en la operación del tribunal y eligieron a Vargas Téllez como nuevo presidente del TSJ.
La Fiscalía Anticorrupción ingresa con elementos armados y asegura con sello la presidencia.
La denuncia fue presentada inicialmente el 21 de octubre de 2024 y ampliada este 17 de febrero de 2025 ante la Unidad de Investigación de Delitos contra la Integridad Corporal de la Fiscalía General del Estado.
María Emilia Molina de la Puente, magistrada y miembro del Comité de Evaluación del Poder Judicial Federal, señaló en 'Aristegui en Vivo', que los diversos errores y inconsistencias en la implementación de la reforma judicial se deben a que el Senado desconocía la estructura del Poder Judicial. Señaló que la reforma judicial tiene "vicios de implementación" debido a decisiones tomadas sin considerar las reglas constitucionales y sin una comprensión adecuada del funcionamiento interno de la institución.
Garay Cázares afirmó que el Congreso del Estado de Nayarit solamente decretó la suspensión temporal del magistrado.
Los dos imputados, un hombre y una mujer, permanecerán recluidos en el Centro de Reinserción Social de Tuxpan (Cereso) en Iguala.
Benítez Pérez afirma que el origen del proceso de desafuero y las investigaciones en su contra, radican en su desacuerdo con las políticas implementadas por el gobierno estatal.