diciembre 2, 2024 12:24 pm
Published by Redacción AN / JSC
El historiador Lorenzo Meyer analizó en 'Aristegui en Vivo' las tensiones políticas y comerciales que existen entre Estados Unidos, México y Canadá. Señaló que las amenazas arancelarias de Donald Trump son una manera de ejercer poder sobre el comercio en la región.
noviembre 25, 2024 12:58 pm
Published by Redacción AN / JSC
El historiador Lorenzo Meyer destacó en 'Aristegui en Vivo' que el desfile de la Revolución Mexicana del pasado 20 de noviembre representó una combinación del empoderamiento de las mujeres, así como la vigencia de una Revolución que reclamó algo que no se ha cumplido.
noviembre 25, 2024 12:53 pm
Published by Redacción AN / JSC
El historiador Lorenzo Meyer analizó en 'Aristegui en Vivo' la relevancia histórica y simbólica de la Revolución Mexicana como un movimiento que transformó las estructuras sociales y políticas de México. Destacó que el Triunfo de la 4T y Claudia Sheinbaum reafirman que el espíritu de la Revolución Mexicana sigue vigente.
noviembre 11, 2024 11:48 am
Published by Redacción AN / JSC
El historiador Lorenzo Meyer destacó en 'Aristegui en Vivo' que, de acuerdo con encuestas, la opinión pública de Estados Unidos tiene poca simpatía con los indocumentados y que Donald Trump buscará cumplir su promesa de deportar a millones de mexicanos.
noviembre 11, 2024 11:35 am
Published by Redacción AN / JSC
El historiador Lorenzo Meyer analizó en 'Aristegui en Vivo' las políticas migratorias de Donald Trump y las repercusiones que implica su victoria electoral para los mexicanos indocumentados en Estados Unidos.
noviembre 4, 2024 3:03 pm
Published by Redacción AN / JSC
El historiador Lorenzo Meyer analizó en 'Aristegui en Vivo' las diferencias de la polarización política que existe tanto en México como en Estados Unidos, destacando que la crispación política que se vive en las elecciones estadounidenses amenaza con escalar.
noviembre 4, 2024 2:58 pm
Published by Redacción AN / JSC
El historiador Lorenzo Meyer analizó en 'Aristegui En Vivo' sobre las diferencias de crispación política en Estados Unidos y México. Destacó que en Estados Unidos está cada vez más divida por líneas raciales. Afirmó que Donald Trump es el candidato de los menos favorecidos por el tipo de economía y del sistema social norteamericano.
octubre 28, 2024 1:03 pm
Published by Redacción AN / RDG
El historiador Lorenzo Meyer afirmó en Aristegui En Vivo que la polarización política en Estados Unidos tiene un fuerte componente racial. Aunque la división entre votantes también es notable en México, en Estados Unidos la hostilidad, especialmente entre seguidores de Trump, refleja un resentimiento histórico vinculado a la esclavitud y el racismo. Meyer señaló que muchos blancos en este sector ven a sus opositores de piel diferente como un adversario principal, lo que intensifica un clima de odio que, en su opinión, va más allá de la política.
octubre 28, 2024 12:03 pm
Published by Redacción AN / RDG
El historiador Lorenzo Meyer destacó en Aristegui en Vivo que, a diferencia de México, donde se está produciendo un cambio de régimen, en Estados Unidos no se percibe una transformación de fondo en el sistema. Comentó que, aunque la próxima elección presidencial estadounidense parece estar dividida en mitades y marcada por la furia y rencor, especialmente del lado de los simpatizantes de Trump, no hay una amenaza de cambio profundo en el régimen político.
octubre 14, 2024 1:20 pm
Published by Redacción AN / RDG
El historiador Lorenzo Meyer comentó en Aristegui Noticias que los recientes ataques a miembros de la ONU en Líbano muestran la incapacidad de las Naciones Unidas para imponer su presencia en conflictos, ya que depende de las grandes potencias, especialmente de Estados Unidos. Explicó que, aunque los cascos azules están armados, su función es más simbólica, con el objetivo de reducir la violencia con su mera presencia. Sin embargo, en esta ocasión, se ha evidenciado que ni siquiera en un escenario relativamente controlado como Líbano pueden cumplir con su misión.