Tilda Artículo 19 de autoritario a AMLO por pretender intervenir en financiamiento a organizaciones | Video
mayo 7, 2021 8:56 pmAlegó que el Presidente recurre a la desinformación para atacar la labor de defensa de derechos humanos.
Alegó que el Presidente recurre a la desinformación para atacar la labor de defensa de derechos humanos.
De acuerdo con la fiscalía del estado, el periodista había denunciado públicamente que temía por su vida, pues había recibido amenazas.
Tras señalar que los ataques en medios de comunicación contra su Gobierno son algo rutinario, el presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó que haya periodistas que están tan obcecados en atacar a su administración. Afirmó que la regla es que, actualmente, México tiene la prensa más lamentable, injusta y distante del pueblo en mucho tiempo. “Es un tiempo de oscuridad para los medios de información”, expresó.
En 2020, 274 periodistas fueron encarcelados en relación con su trabajo. Muchos de ellos en China luego de realizar una cobertura que amenazaba la narrativa oficial de la respuesta de Beijing a la pandemia. (Guión y voz: Samantta Hernández Escobar || Video: Araceli Ledesma)
El presidente Andrés Manuel López Obrador agradeció a la Secretaría de Marina y a la Secretaría de la Defensa Nacional por ayudar a la transformación que necesita el país ya que, dijo, el salinismo provocó la decadencia de México. Afirmó que él le tiene absoluta confianza a ambas instituciones porque en las dos hay valores, profesionalismo, disciplina, lealtad y honestidad. Además, acusó que el periódico El Norte, de Grupo Reforma, quiera imponer al candidato en Nuevo León.
En el Día Mundial de la Libertad de Prensa, reconocen el periodismo como componente esencial de la democracia. Pero señalan a México como el país más peligroso de América para ejercerlo, pues, en 2019, 10 periodistas fueron asesinados.
China se encuentra a la cabeza del ránking por segundo año consecutivo
"Nos enfrentamos a un aumento de la desinformación y el discurso de odio, a la drástica alteración de los modelos de negocio de los medios de comunicación y a la concentración de poder en manos de unas pocas empresas privadas", dijo Audrey Azoulay.
Tras obtener el expediente completo sobre la investigación del asesinato de la periodista mexicana Regina Martínez, OCCRP publica el archivo completo.
La ceremonia de premiación tendrá lugar el 2 de mayo en Windhoek, Namibia, durante la Conferencia Global del Día Mundial de la Libertad de Prensa.