
Diputada justifica proceso contra tuit; ‘es censura’, dice ciudadana
junio 22, 2025 7:06 pmKarla Estrella recibió una multa económica por parte del Tribunal Electoral tras haber emitido una opinión crítica.
Karla Estrella recibió una multa económica por parte del Tribunal Electoral tras haber emitido una opinión crítica.
Adelanta que ya trabaja en una Acción de Inconstitucionalidad contra este y otros temas similares.
Organizaciones sostienen que otros delitos propuestos en la reforma contienen definiciones que son amplias y carecen de conocimiento técnico.
La periodista ucraniana Viktoriia Roshchyna fue declarada muerta en cautiverio ruso en octubre de 2024, después de haber estado retenida en secreto durante meses en la Ucrania ocupada por Rusia y en una prisión rusa. En febrero de 2025, su cuerpo fue repatriado. 'Forbidden Stories' investigó su detención y muerte, que se produjo inmediatamente después de un viaje periodístico a Zaporiyia destinado a contar las historias de civiles ucranianos retenidos ilegalmente por Rusia.
Este jueves 24 de abril de 2025, bajo el gobierno de la llamada Cuarta Transformación, el Senado avanzó fast track con una reforma a la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión —propuesta enviada el miércoles por la presidenta Sheinbaum— que ha sido criticada por abrir la puerta al bloqueo temporal de plataformas digitales.
En entrevista para 'Aristegui en Vivo', Jorge Bravo, presidente de la AMEDI, advirtió que la reforma a la ley en materia de telecomunicaciones permitiría bloquear plataformas digitales es 'una medida absolutamente desproporcionada': 'Es como si alguien se sube a un transporte público para asaltar, bueno, en vez de detener al delincuente, prohíbes que se utilice ese vehículo', señaló.
El presidente de la AMEDI cuestionó la concentración de Poder que tendría la nueva agencia, pues sus decisiones quedarían en manos de una sola persona, a diferencia de un cuerpo colegiado como el IFT, donde la nueva agencia 'se vuelve un órgano político', afirmó.
En entrevista para Aristegui en Vivo, Jorge Bravo, presidente de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información (AMEDI), expresó su preocupación por la propuesta de ley Telecom que busca bloquear plataformas digitales. Según Bravo, aunque es válido eliminar contenidos nocivos tras una orden judicial, la medida podría resultar excesiva al implicar bloqueos generales, afectando a millones de usuarios y su derecho a generar y compartir contenido legítimo.
El periodista señaló que la resolución judicial sobre el espacio 'Quien es quien en las mentiras' abre el camino ¡para ir directamente contra ese espacio por las razones con las cuáles se manejó'.
El periodista Raymundo Riva Palacio comentó en 'Aristegui en Vivo' que obtuvo un amparo definitivo contra los señalamientos realizados en las conferencias matutinas del expresidente Andrés Manuel López Obrador. El Vigésimo Tribunal Colegiado en materia administrativa del Primer Circuito resolvió por unanimidad que la sección '¿Quién es quién en las mentiras?' funcionó como un instrumento de estigmatización que violó los derechos humanos del comunicador, al usar recursos públicos para desacreditarlo sin derecho de réplica ni bases informativas neutrales.