
Jorge Ramos dedica una columna al equipo
marzo 18, 2015 9:30 am"¿Cómo se pagó la casa de Ixtapan de la Sal?", pregunta.
"¿Cómo se pagó la casa de Ixtapan de la Sal?", pregunta.
"Al eliminar a Carmen y a su equipo del cuadrante han lanzado una advertencia a quienes piensen en hablar claro", sentencia Aguayo.
La cadena pública británica detalla cómo un grupo de cuentas falsas se activaron en Twitter para intentar eliminar de las tendencias la etiqueta #EnDefensadeAristegui2
Artículos 1, 7 y 6, sobre derechos humanos, libertad de prensa y derecho a la información vuelven al caso un asunto público, no particular.
El presidente de Grupo MVS Comunicaciones, Joaquín Vargas, afirmó en agosto de 2012, cuando denunció las presiones editoriales y amenazas del gobierno federal por la Banda Ancha 2.5 ghz y el programa de Carmen Aristegui. "Es público y notorio que la administración de MVS no tiene injerencia en la línea editorial de la periodista Carmen Aristegui, ni en ninguno de los otros programas noticiosos. Los límites de su libertad se encuentran en la ley y en el código de ética de MVS", dijo. (Video: MVS)
Cartón de Enrique Alfaro, que circula en Chiapas.
El director de la organización de derechos humanos Human Rights Watch (HRW) para las Américas, José Miguel Vivanco, se pronunció sobre el caso MVS.
"Yo solamente pregunto: y la libertad de expresión?", dijo una de las despedidas.
"Quienes la defienden" -cita el influyente diario- aseguran que "el despido se debe a un acto de revancha y un ataque contra la libertad de expresión".
Posicionamiento de "National Security Archive".