
Ministro propone legalizar hongos alucinógenos: concluye que son más los beneficios que los perjuicios
julio 29, 2025 4:33 pmLa prohibición de psilocibina afecta el derecho fundamental de libre desarrollo de la personalidad.
La prohibición de psilocibina afecta el derecho fundamental de libre desarrollo de la personalidad.
En entrevista con 'Aristegui en Vivo', Lisa Sánchez, directora general de México Unido Contra la Delincuencia subrayó cómo las resoluciones adoptadas por la Comisión de Estupefacientes de la ONU no sólo rompieron con el 'Consenso de Viena' -una práctica por la cual ése órgano únicamente aprobaba resoluciones en materia de política de drogas por unanimidad-, sino que también contienen un enfoque en la reducción de daños en la política de drogas que podría proveer ventajas para los Estados y las personas usuarias de sustancias.
Jacobo Dayán, director de CCU Tlatelolco, realizó durante 'Aristegui En Vivo' una crítica a las políticas prohibicionistas, asegurando que han fallado, pues a pesar de su implementación, el crimen organizado ha crecido, así como la violencia. Asimismo, consideró que este tipo de políticas ponen en riesgo a la democracia misma.
Lisa Sánchez, directora de México Unido Contra la Delincuencia, reportó en directo para 'Aristegui En Vivo' la discusión y votos de países durante la Comisión de Estupefacientes de Naciones Unidas.
Se permitirá a adultos poseer hasta 25 gramos de cannabis para uso personal y cultivar hasta tres plantas en sus hogares. También se autoriza a "asociaciones de cultivo" no comerciales cultivar mariguana colectivamente para consumo personal.
Pese al fallo de la Corte, no existen leyes para obtener permisos para la importación, exportación, venta e industrialización de la cannabis y el cáñamo, lamentó Raúl Elizondo, cofundador de la Cámara de la Industria del Cannabis en México.
Un mayor uso de productos de cannabis por parte de los empleados puede contribuir a un mayor riesgo de lesiones en el lugar de trabajo.
La creación de esta nueva Comisión se da en medio del debate público que existe entre Estados Unidos , México y China por el tráfico de fentanilo y la crisis de salud pública que ha causado en el país que preside Joe Biden, donde se reportan 108 mil muertes por sobredosis por esta droga.
El 55.9% de los jóvenes cree necesaria y conveniente la regulación del uso terapéutico de la cannabis, aunque casi el 30% cree que sería un error.
La ONU señaló que la guerra contra las drogas ha fracasado, pues el consumo no ha disminuido y la población penitenciaria sigue en aumento alrededor del mundo.