
Van 10 semanas sin que EU entregue información del caso Mayo Zambada: FGR
octubre 30, 2024 8:21 pmEl ministerio público busca todos los datos del avión y el piloto que llevaron a los criminales a Nuevo México.
El ministerio público busca todos los datos del avión y el piloto que llevaron a los criminales a Nuevo México.
Afirmó que, por la relación bilateral , era imperativo tomar en cuenta al Gobierno mexicano para este operativo.
"El intercambio que tenemos es un cambio fuerte, profundo, auténtico", destacó el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar.
'Tenemos gran optimismo por este nuevo capítulo en nuestra relación bilateral para profundizar nuestra cooperación', expresó el embajador Ken Salazar ante la llegada de Sheinbaum a la Presidencia.
El representante estadounidense en México negó que su país tenga la culpa de la creciente ola de violencia, que hasta ayer sumaba 29 enfrentamientos y 53 muertos en 12 días.
Ken Salazar dijo que México y EU siguen trabajando en temas económicos, fronterizos y de seguridad pues “son de importancia para los pueblos”.
La abogada Vanessa Romero criticó en Aristegui en Vivo los comentarios hechos por el embajador de Estados Unidos respecto la reforma al Poder Judicial asegurando que sus declaraciones asustan a los mercados y se perciben como una forma de presión política y financiera. Romero aseguró que los argumentos contra la misma carecen de un análisis profundo, dado que comparó la situación de México con países como Irak y Afganistán.
La abogada Vanessa Romero y Adriana Dávila, aspirante a la presidencia del CEN del PAN, analizaron en Aristegui en Vivo el paro por parte de los trabajadores del Poder Judicial y la 'pausa diplomática' propuesta por el Presidente López Obrador con el embajador de Estados Unidos, Ken Salazar, tras los comentarios hechos sobre la misma. Romero afirmó que las declaraciones del embajador fueron superficiales y basadas en comparaciones inadecuadas con países como Irak y Afganistán. Por su parte, Dávila argumentó que no fue el embajador quien agitó los mercados, sino el propio presidente López Obrador.
El presidente no tuvo la valentía, ni el arrojo intelectual –tampoco la tuvo el Congreso- para promover iniciativas orientadas a la recuperación plena de los sectores estratégicos de la economía.
El martes, López Obrador anunció la "pausa" de las relaciones con las embajadas de Canadá y EU en México después de que diplomáticos de esos países dijeran sobre los riesgos de la reforma judicial.