Tag Archive: Edmundo Jacobo Molina

De aprobarse con 85 votos, reforma judicial desataría crisis constitucional: Edmundo Jacobo Molina | Video

septiembre 9, 2024 1:59 pm Published by

Edmundo Jacobo Molina, exsecretario ejecutivo del INE, advirtió en 'Aristegui En Vivo' que la reforma al Poder Judicial podría provocar una crisis constitucional. Subrayó que la reforma requiere una mayoría calificada de 86 votos en la Cámara de Senadores. Sin embargo, algunos líderes políticos han sugerido que 85 votos podrían ser suficientes. Molina asegura que si la reforma es aprobada con 85 votos, la Suprema Corte de Justicia de la Nación podría pronunciarse en contra de esta decisión.

SCJN ratificaría que se necesitan 86 votos para aprobar la Reforma Judicial: Edmundo Jacobo Molina

septiembre 9, 2024 12:48 pm Published by

Edmundo Jacobo Molina, exsecretario ejecutivo del INE, advirtió en Aristegui En Vivo que la reforma al Poder Judicial podría desencadenar una crisis constitucional si es aprobada con solo 85 votos en la Cámara de Senadores, como plantea Morena. El exfuncionario del INE subrayó que, según la Constitución, se requiere una mayoría calificada de 86 votos para que la reforma sea válida, por lo que la Suprema Corte de Justicia de la Nación tendría que intervenir y pronunciarse en contra de una aprobación que se haga con 85 la decisión, lo que provocaría un conflicto institucional significativo y una crisis constitucional sin precedentes.

INE no cumplió con su responsabilidad histórica: Edmundo Jacobo Molina

agosto 26, 2024 1:51 pm Published by

Edmundo Jacobo Molina, ex secretario ejecutivo del INE, afirmó en 'Aristegui En Vivo' que ese instituto se ganó la confianza de la ciudadanía a lo largo de años de procesos electorales en los que aplicó las mejores reglas para una elección, pero lamentó que el viernes pasado no haya cumplido con su responsabilidad histórica al permitir una excesiva sobrerrepresentación de Morena en el Congreso de la Unión.

Interpretación constitucional y dictamen del INE, claves para resolución del TEPJF: Edmundo Jacobo Molina

agosto 19, 2024 11:35 am Published by

Edmundo Jacobo Molina explicó que será el miércoles cuando se dicte el reparto de curules en la Cámara de Diputados y señala que la interpretación de los magistrados electorales debe ir más allá de la mera lectura de los artículos constitucionales, requiriendo una comprensión del contexto y la intención original del legislador al redactarlo. Aunque explica que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación tendrá la última palabra, Jacobo Molina enfatizó que la decisión del INE no debe ser considerada un mero trámite.

TEPJF tendrá 4 días para pronunciarse respecto a la sobrerrepresentación: Edmundo Jacobo Molina | Video

agosto 19, 2024 11:21 am Published by

Edmundo Jacobo Molina destacó en Aristegui En Vivo que el miércoles 21 de agosto, la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE discutirá la propuesta técnica sobre la conformación de las cámaras. El viernes 23 de agosto, el Pleno del Consejo General del INE votará sobre las resoluciones de la Comisión y los partidos inconformes tendrán hasta el domingo 25 para presentar cualquier impugnación. Así, el Tribunal Electoral deberá pronunciarse sobre estas impugnaciones antes del 1 de septiembre.

Sobrerrepresentación atenta contra voluntad de la gente: Edmundo Jacobo Molina

agosto 12, 2024 12:57 pm Published by

El exsecretario ejecutivo del INE, Edmundo Jacobo Molina, afirma que la sobrerrepresentación en la Camara de Diputados por parte de Morena y aliados podría alcanzar hasta un 20%, en lugar del 8% previsto por la Constitución, lo que -asegura- atenta con lo que la ciudadanía votó el 2 de junio. A la par, asegura que sí se logra la sobrerrepresentación y pasa el 'Plan C', se cambiaría el diseño democrático del Estado mexicano y se debilitaría la división de poderes.

No se puede descalificar protesta contra sobrerrepresentación por su tamaño, lo que vale son los argumentos: Edmundo Jacobo Molina | Video

agosto 12, 2024 10:38 am Published by

En su participación semanal, el exsecretario ejecutivo del INE, Edmundo Jacobo Molina, subrayó en 'Aristegui en Vivo' que la lectura respecto a la sobrerrepresentación legislativa en la Cámara de Diputados debe realizarse de manera sistemática y el contexto de la reforma que dio pie al pluralismo político. En este sentido, advirtió que independientemente de cuántas personas hayan protestado en contra de la sobrerrepresentación, son más importantes los argumentos que se han presentado en su contra y la pretensión de cambiar el diseño democrático del país con el llamado "Plan C".

El ‘Plan C’ es un cambio en el diseño del Estado mexicano: Edmundo Jacobo Molina

julio 29, 2024 1:06 pm Published by

Para Edmundo Jacobo Molina, el 'Plan C' representa una transformación radical en el diseño del Estado mexicano. Explica que el conjunto de reformas propone cambios profundos que van más allá de simples ajustes administrativos, tocando aspectos fundamentales de la estructura política y gubernamental del país. La magnitud de estas reformas, según Molina, tiene el potencial de reconfigurar el equilibrio de poderes en México y de redefinir el funcionamiento del sistema político.

Podría haber declaratoria de validez de las elecciones presidenciales antes de lo previsto: Edmundo Jacobo Molina | Video

julio 29, 2024 12:24 pm Published by

Edmundo Jacobo Molina afirma en Aristegui En Vivo que es sorprendente que ya se estén realizando pronunciamientos sobre la validez de la elección presidencial antes de la fecha límite establecida, que es el 6 de septiembre. Explica que normalmente se espera que todas las impugnaciones y recursos sean revisados a fondo antes de una declaración oficial. Sin embargo, para Molina parece que ya se están anticipando las conclusiones, y menciona la posibilidad de una declaración de validez antes de esa fecha, incluso este mismo mes.

En la calificación de la elección está el futuro de la República, y que no haya dudas en ello: Edmundo Jacobo Molina

julio 15, 2024 11:24 am Published by

El exsecretario ejecutivo del Instituto Nacional Electoral analiza en 'Aristegui en vivo' la resolución de la Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, que dictaminó que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, vulneró los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad en la contienda electoral que terminó el 2 de junio: lo que está en juego con este fallo y con la determinación final de la Sala Superior es la paz pública de México.