Tag Archive: Ismael Mayo Zambada

No hay crimen organizado sin la complicidad del Estado: Lisa Sánchez

agosto 29, 2025 1:54 pm Published by

Lisa Sánchez, directora de México Unido Contra la Delincuencia, afirmó en 'Aristegui En Vivo' que “no hay crimen organizado sin Estado”, destacando que las economías ilícitas en México no podrían existir sin la participación de actores políticos y gubernamentales que facilitan o permiten su operación y criticó que  la información de Ismael 'El Mayo' Zambada esté sellada bajo secreto durante cinco años.

Lo más relevante de ‘El Mayo’ son sus asesinatos y desapariciones sin investigar: Dayán

agosto 29, 2025 1:14 pm Published by

Jacobo Dayán, director del Centro Cultural Tlatelolco de la UNAM, afirmó en 'Aristegui En Vivo' que lo más relevante de las declaraciones de Ismael 'El Mayo' Zambada no son los 15 mil millones de dólares ni los políticos sobornados, sino que él mismo reconoció haber ordenado asesinatos y desapariciones de inocentes. Señoló que por los crímenes del Mayo Zambada y el Cártel de Sinaloa no hay investigaciones en los Estados Unidos ni tampoco en México.

Confesiones de El ‘Mayo’ Zambada revelan asesinatos sin investigar y complicidad del Estado: Mesa de análisis

agosto 29, 2025 12:56 pm Published by

Jacobo Dayán y Lisa Sánchez, en 'Aristegui en Vivo', analizaron la declaración de culpabilidad de Ismael “El Mayo” Zambada. Dayán señaló que lo más relevante no son los 15 mil millones de dólares, sino su confesión de asesinatos y desapariciones de inocentes sin investigación en México ni EE. UU. Sánchez destacó que no hay crimen organizado sin complicidad del Estado y que la información del Mayo no cambiará el funcionamiento de las economías criminales en el país.

Nadie de la clase política quiere comentar de las revelaciones de ‘El Mayo’: Anabel Hernández

agosto 29, 2025 11:14 am Published by

Anabel Hernández explicó en 'Aristegui En Vivo' que la confesión de Ismael “El Mayo” Zambada es una revelación 'explosiva' porque reconoció haber operado durante diez sexenios con protección de todos los partidos que gobernaron México: PRI, PAN y Morena. Criticó que el silencio de la clase política frente a esto es “muy preocupante” y demuestra que nadie quiere tocar el tema porque compromete a todos, incluyendo a los más altos niveles de todos los gobiernos.

‘El Mayo’ no podía jubilarse, tenía que seguir pagando sobornos al Gobierno: Anabel Hernández

agosto 29, 2025 10:25 am Published by

La periodista Anabel Hernández retoma este viernes en 'Aristegui en Vivo' la declaración de culpabilidad de Ismael 'El Mayo' Zambada, donde admite haber sobornado a funcionarios de todos los niveles de gobierno durante más de diez sexenios. Asimismo, la periodista se cuestiona dónde están todos los nuevos García Luna que aceptaron sobornos en los últimos sexenios, criticando el cinismo de la presidenta Claudia Sheinbaum y el silencio de la clase política. 

Lo que es una victoria judicial para EE.UU es para nosotros una inmensa derrota: Illades | Entérate

agosto 28, 2025 11:25 am Published by

Carlos Illades, profesor de la UAM e investigador emérito del SNI, además de la Academia Mexicana de la Historia, señaló en Aristegui en Vivo que el anuncio de Pam Bondi, fiscal general de la EE.UU,, sobre la declaración de culpabilidad de Ismael "El Mayo" Zambada, fundador del Cártel de Sinaloa, es un revés para el Estado mexicano, debido a la generación de grupos criminales de gran escala, la imposibilidad de procesar a los capos en México, debido a la corrupción y colusión con las autoridades, además de la imposibilidad técnica para tenerlos recluidos en cárceles nacionales.

¿Podrá México acceder a parte de los bienes de ‘El Mayo’ Zambada? Samuel González explica | Entérate

agosto 28, 2025 11:03 am Published by

Samuel González Ruiz, experto en seguridad y delincuencia organizada, explicó en 'Aristegui En Vivo' que México podría tener derecho a una parte de los 15 mil millones de dólares de multa que la justicia estadounidense impuso a Ismael 'El Mayo' Zambada, gracias a los acuerdos de compartición de bienes con Estados Unidos, vigentes desde la década de 1990.