
Liberan a implicada en caso Wallace
junio 12, 2025 8:09 amJuana Hilda permaneció 19 años en prisión hasta que fue anulada su sentencia por falta de pruebas.
Juana Hilda permaneció 19 años en prisión hasta que fue anulada su sentencia por falta de pruebas.
La votación final fue de cuatro votos a favor y uno en contra.
El periodista Ricardo Rapahel señaló en 'Aristegui en Vivo' que no existe evidencia contundente sobre la muerte de la activista y titular de la asociación Alto al Secuestro. Cuestionó que no se ha encontrado evidencia de que estuvo hospitalizada, se difundieron datos no verificados el sábado pasado tras anunciar su fallecimiento, aunado a que su agrupación no emitió ningún comunicado oficial o lamentos por la pérdida de su fundadora. "Escapó como Houdini" ante la presentación de la prueba contundente en tribunales de que fabricó el secuestro y muerte de su hijo Hugo Alberto, dijo el periodista.
Además, el periodista cuestionó la veracidad de la muerte de Isabel Miranda de Wallace en el marco del seguimiento legal del caso en el que denunció el presunto secuestro y muerte de su hijo.
En 'Aristegui en Vivo', el periodista Ricardo Raphael reveló que Hugo Alberto Wallace estuvo vivo un año y un mes después de que su madre, Isabel Miranda de Wallace, denunciara su muerte y secuestro el 11 de julio de 2005. De ello da cuenta el testimonio de Claudia Muñoz, madre de una hija de Hugo Alberto, con lo que confirmó que el caso pudo ser una fabricación. Esta información será utilizada en el caso del presunto secuestro del hijo de la titular de Alto al Secuestro, reportada como fallecida la semana pasada.
Isabel Miranda de Wallace rechazó la recomendación de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, tildándola de 'hecha a modo'.
Tras la difusión del video, el secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, aclaró que no se trató de un secuestro o robo de niños, sino de una sustracción de menores en una disputa familiar.
Miranda acusó al presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, de utilizar recursos públicos para atacarla y dijo que con su actuación ha demostrado que "denigra" a la institución que representa.
El periodista señaló en Aristegui en Vivo que se habría utilizado el malware para grabar una conversación telefónica que sostuvo con Salvador Leyva Morelos, Secretario Técnico de Combate a la Tortura del IFDP. Se trata de un nuevo montaje de Isabel Miranda de Wallace, acusó.
Isabel Miranda de Wallace acusó al periodista Ricardo Raphael; a Netzaí Sandoval, titular del Instituto Federal de Defensoría Pública; y a Irma Eréndira Sandoval, extitular de la SFP, de sobornar al ministro presidente de la SCJN, Arturo Zaldívar, y de estar relacionados con un cártel. En entrevista para Aristegui en Vivo, Raphael negó las acusaciones y aseguró que todo es parte del delirio público que por años Miranda de Wallace ha mantenido con respaldo de sus aliados en el Ejército, el Presidencia y Fiscalías. Además, aseguró que una de las conversaciones que ha filtrado a medios de comunicación fue obtenida por el uso del malware Pegasus en la actual administración.