
Michoacán | Lanzan granada hacia el Instituto Nacional de Migración en Morelia
septiembre 22, 2025 2:08 pmEl fiscal general de Michoacán, aseguró que el ataque iba dirigido a una persona de origen sudamericano que se encontraba en el inmueble.
El fiscal general de Michoacán, aseguró que el ataque iba dirigido a una persona de origen sudamericano que se encontraba en el inmueble.
A las exigencias de liberación se sumó Irineo Mujica, otro activista promigrantes, quien afirmó que Villagrán era reconocido por el Estado mexicano como Defensor de Derechos Humanos hasta que hizo denuncias contra el sistema.
De acuerdo con información del diario The Washington Post, Trump tendría como objetivo la deportación de, al menos, un millón de personas este año.
A pesar del impacto mediático y social del incendio en un principio, "nunca se dio seguimiento" al caso, afirmó a EFE el padre Javier Calvillo, líder en la defensa de migrantes en Ciudad Juárez.
Tonatiuh Guillén, profesor investigador del Programa Universitario Estudios del Desarrollo UNAM, destacó que las políticas de movilidad en México han cambiado, pasando de un perfil económico y laboral a uno humanitario, ya que actualmente, las personas vienen huyendo de sus lugares de origen por distintos factores, generando movilidad forzada. Señaló una reducción en los permisos y visados humanitarios, y cuestionó el presupuesto limitado de la COMAR frente al INM. Guillén urgió al gobierno a implementar políticas de protección e inclusión para atender a las personas desplazadas que buscan asilo.
Tonatiuh Guillén, profesor investigador del Programa Universitario de Estudios del Desarrollo de la UNAM, advirtió que el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca en Estados Unidos será "muy ruidoso" con "iniciativas agresivas", principalmente en materia migratoria. Señaló que Trump podría implementar medidas como la "militarización de la frontera sur de Estados Unidos” y un aumento en las expulsiones, con el riesgo de que México reciba a personas de otras nacionalidades, situación que calificó como "inconveniente" y que posicionaría al país en un lugar de subordinación.
En 2023, más de 2.2 millones de personas llegaron a la frontera sur de Estados Unidos, con México liderando el número de migrantes.
Migrantes y organizaciones defensoras de derechos humanos han acusado al INM de abusos para evitar el avance de extranjeros hacia su frontera norte por las presiones de Estados Unidos, debido a que su presidente electo, Donald Trump, ha pedido a México que detenga "la invasión" migratoria
El análisis dice que la administración de Andrés Manuel López Obrador tomó una línea más dura en materia de migración que sus antecesores.
México recibió 58,806 peticiones de asilo de enero a septiembre de 2024, una disminución del 48 % interanual tras el récord de 113,177 registrado el año pasado.