
Reforma al Infonavit avanza en el Senado
febrero 13, 2025 2:54 amLos senadores acordaron que las reservas que tengan los grupos parlamentarios serán discutidas en el Pleno, previsiblemente este jueves.
Los senadores acordaron que las reservas que tengan los grupos parlamentarios serán discutidas en el Pleno, previsiblemente este jueves.
El director del instituto alertó que estos supuestos asesores operan en distintas localidades del país y ofrecen esquemas fraudulentos, como créditos puente electrónicos sin costo aparente, pero con descuentos por certificación de trámites.
El dictamen aprobado por la Cámara de Diputados, con las modificaciones realizadas en comisiones el pasado 24 de enero, fue devuelto al Senado de la República para su revisión, discusión y, en su caso, aprobación.
La oposición acusó al oficialismo de dar un 'sabadazo' y de querer robarse los ahorros de los trabajadores, afirmación que Morena y aliados calificaron como mentira.
Existen diferentes escenarios en los que puedes acceder a estos fondos, dependiendo de tu situación laboral y de los requisitos establecidos por el instituto.
Romero Oropeza, reveló que durante los últimos diez años el organismo destinó 29 mil millones de pesos a despachos de abogados involucrados en juicios masivos irregulares contra derechohabientes.
Octavio Romero Oropeza, expuso en Palacio Nacional diversos casos de corrupción que ocurrieron al interior del Instituto de vivienda, y los cuales resultaron en pérdidas millonarias, viviendas inconclusas y créditos impagos.
Murat respondió así a la red de corrupción que esta semana destapó el director del Infonavit, Octavio Romero, que incluye indemnizaciones injustificadas a empresas y triangulación de recursos, entre otras irregularidades.
Añeja demanda de empresarios mexicanos fuertemente golpeados por la competencia desleal, quienes insistieron el sexenio anterior.
Rodrigo González Barrios, vocero de la Promotora de la Comisión de la Verdad de Nayarit, señaló que entre 2013 y 2018, jueces, magistrados locales y despachos de cobranza participaron en la simulación de juicios para despojar de viviendas a 65 mil derechohabientes —de Nayarit, Chihuahua, Sinaloa, Chiapas y otros estados—, al amparo del ex fiscal Édgar Veytia, quién ya fue sentenciado a prisión por narcotráfico en Estados Unidos, mientras que en México es investigado por amenazas, despojos, tortura, desapariciones forzadas, homicidios, y otros delitos. Sobre el actual señalamiento del titular de Infonavit, Octavio Romero, sobre el presunto fraude donde revendieron al menos mil 400 viviendas hasta cuatro veces, González Barrios recomendó que el gobierno de México investigue a los extitulares Alejandro Murat (2012-2015) actual senador por Morena, y David Penchyna (2015-2018).