
Sheinbaum resalta avances de programa de vivienda ‘pagable y digna’
agosto 18, 2025 11:20 amAdemás, la presidenta informó que se otorgarán otros 1.8 millones de créditos para el mejoramiento de viviendas ya existentes.
Además, la presidenta informó que se otorgarán otros 1.8 millones de créditos para el mejoramiento de viviendas ya existentes.
Hasta el momento, las autoridades no han informado sobre funcionarios locales o nacionales relacionados con el caso, que ha sido señalado como uno de los fraudes emblemáticos dentro de esta institución paraestatal.
José Sierra Álvarez, presidente nacional de la Coparmex, en entrevista para 'Aristegui en Vivo', exigió que cualquier medida tendiente a premiar la toma ilegal de viviendas en México sea analizada en la Asamblea del Infonavit, integrada por trabajadores, empresarios y gobierno.
José Sierra Álvarez, presidente nacional de COPARMEX (Confederación Patronal de la República Mexicana), reiteró en entrevista para 'Aristegui en Vivo' su rechazo hacia la política del Infonavit, en torno a beneficiar a invasores de viviendas. Afirmó que, el Infonavit, 'ha sido una institución tripartita por 53 años' y que la propuesta patronal buscaba 'fortalecer, transparentar y dar más dientes' al organismo. Asimismo, añadió que se debe incluir a la Comisión Nacional Bancaria y a la Auditoría Superior de la Federación para combatir posibles actos de corrupción.
Las organizaciones sostuvieron que la propuesta del Infonavit vulnera el derecho de propiedad y se pone en riesgo el patrimonio de los trabajadores.
"Se están viendo opciones, porque lo que sería un absurdo, es que se mantuvieran abandonadas esas viviendas o en condición de irregularidad".
Explicó que el objetivo es contactar a quienes habitan actualmente las viviendas y ofrecerles una solución habitacional accesible.
Para regularizar las viviendas, añadió Oropeza que una vez concluido el censo anunciado esta mañana, se confirmarán las diversas alternativas.
La institución lanzó la medida para proteger a trabajadores desempleados y no generar intereses impagables.
La minuta fue enviada al Ejecutivo federal para su publicación y entrada en vigor.