julio 11, 2024 10:32 am
Published by Redacción AN / JGE
"La Junta de Gobierno (...) prevé que el entorno inflacionario permita discutir ajustes en la tasa de referencia", informó el Banco de México en una minuta publicada hoy.
julio 9, 2024 9:58 am
Published by Redacción AN / MMV
El presidente de la Asociación Nacional de Pequeños Comerciantes, Cuauhtémoc Rivera, asegura que los productores han tenido que agregar al plan de negocios el pago de peaje ilegal, cuyo costo repercute en el precio final a los consumidores mexicanos; el kilo de aguacate ha aumentado en 40% en dos meses.
julio 9, 2024 8:49 am
Published by Redacción AN / LP
El incremento se situó por encima de las expectativas del mercado, y fue impulsado en particular por el encarecimiento de los alimentos.
julio 1, 2024 12:50 pm
Published by Redacción AN / LP
Estas proyecciones se difunden tras revelarse que el PIB de México creció un 0.3% trimestral y un 1.6% interanual en el primer trimestre de 2024.
junio 27, 2024 1:39 pm
Published by Redacción AN / LP
La decisión, aprobada por cuatro votos a favor y uno en contra, fue similar a la del 9 de mayo.
junio 24, 2024 7:06 am
Published by Redacción AN / LP
Al repunte de los precios se habría sumado en las últimas semanas un debilitamiento de la moneda de un 6.5%.
junio 7, 2024 10:30 am
Published by Redacción AN / GER
La tasa de inflación mexicana subió en mayo al 4,69 %, impulsada por el encarecimiento de los alimentos. El índice de precios al consumidor (IPC) decreció un 0,19 % en el mes, pero el avance anual fue superior al 4,65 % de abril y al 4,42 % de marzo.
mayo 23, 2024 9:50 am
Published by Redacción AN / ARF
A inicios del mes, el Banco de México mantuvo la tasa referencial en un 11%, después de rebajarla en marzo por primera vez desde que inició con su ciclo restrictivo en 2021 para hacer frente a las presiones derivadas de la pandemia.
mayo 14, 2024 9:09 am
Published by Redacción AN / RDG
Sofía Ramírez, directora general de 'México, ¿cómo vamos?', analizó en 'Aristegui En Vivo' el impacto de la inflación estadounidense y las tasas de interés. Explica que mientras sube la inflación o no baja a la velocidad suficiente, empieza a darse una discusión sobre mantener alta la tasa de interés de referencia y por lo tanto, también los costos de financiamiento en Estados Unidos. A la par, asegura que cuando ésta no baja, el tipo de cambio se aprecia a favor del dólar.
Por lo que se sugiere estar atentos al anunció sobre la inflación el próximo 15 de mayo, sin embargo, espera que esta se mantenga arriba de la meta de la Reserva estadounidense.
mayo 9, 2024 9:03 am
Published by Redacción AN / JGE
Por rubros de gasto, el grupo de educación registró el mayor aumento interanual, del 6.36% interanual, seguido de cerca por la división de otros servicios (6.19%). El grupo de bebidas, alimentos y tabaco se situó en el 4.79% interanual.