
Inflación sube en marzo a un 3.8% e hila dos meses al alza
abril 9, 2025 8:56 amEl Inegi reportó que el índice de precios al consumidor creció un 0.31% en el mes anterior.
El Inegi reportó que el índice de precios al consumidor creció un 0.31% en el mes anterior.
Lo que Donald Trump ha llamado el "Día de la Liberación", otros países y analistas ven en la decisión de imponer los aranceles como un frenazo al comercio global y, por ende, el primer paso a una recesión.
En diciembre del 2024, el gobierno de México estimaba un crecimiento de hasta 3% en el PIB, pero tras la política arancelaria de Trump sus pronósticos se han ajustado a la baja.
En su más reciente informe ‘México: La recesión no es una crisis’, UBS señaló que una recesión implica una desaceleración temporal.
Cada persona solo podía recoger seis huevos, de forma que las primeras 180 personas se llevaron su lote y otros cientos se quedaron sin nada, lo que dio lugar a airadas protestas.
Según sus proyecciones macroeconómicas, la inflación se situará en el 2.7% este año, dos décimas más que lo pronosticado en diciembre.
En febrero, las autoridades estadounidenses detectaron un gran aumento, del 158%, del contrabando de huevos procedentes de México.
Ante el temor de los empresarios de EU, el presidente Donald Trump ha defendido sus políticas económicas centradas en un bombardeo de anuncios de aranceles.
Sólo en febrero, los precios crecieron un 0.28% respecto al mes previo, mientras que el índice subyacente arrojó una tasa del 0.48%.
El periodista Jesús Esquivel aseguró en 'Aristegui en Vivo' que las proyecciones en Estados Unidos son que, tras la imposición de aranceles del 25% a México y a Canadá, cada estadounidense gastará un promedio de 1,200 dólares más al mes.