
Delitos suben un 6.79% en México; 2,2 millones más que en 2023: INEGI
septiembre 19, 2025 8:49 amLa tasa de delitos por cada 100,000 personas se elevó un 4.8% anual hasta 34,918, y así la tasa de delitos por víctima fue similar al 1,4 del 2023.
La tasa de delitos por cada 100,000 personas se elevó un 4.8% anual hasta 34,918, y así la tasa de delitos por víctima fue similar al 1,4 del 2023.
El Índice Nacional de Precios al Consumidor se ubica por encima del 3.51% de julio, de acuerdo con cifras divulgadas el martes por el Inegi.
En 2024, los servicios forenses recibieron 100,019 cadáveres, 5.4% más que en 2023; 10,045 quedaron almacenados en anfiteatros, informó el Inegi.
Mientras que la previsión para 2026 se elevó al 1.34 %, un ligero aumento respecto a la estimación anterior del 1.31 %, de acuerdo con la media de los 42 grupos de análisis y consultoría nacionales y extranjeros indagados por el Banco de México.
Tan solo en julio, México captó 5,330 millones de dólares en remesas, un retroceso mensual de 4.7 % y una caída interanual de 1.3 %.
Las mujeres dedicaron, en promedio, 9.4 horas más a la semana que los hombres al cuidado de niñas y niños de 0 a 5 años
Sheinbaum Pardo afirmó que en una escala de 1 a 10, los encuestados situaron en 8.6 su calificación respecto a su "satisfacción con la vida en general".
Pese a este repunte en la informalidad, la tasa de desocupación nacional se mantuvo en el segundo trimestre del año en 2.7%.
El Producto Interno Bruto (PIB) avanzó un 0.6% frente al periodo enero-marzo, de acuerdo con cifras desestacionalizadas del INEGI.
En sociedades democráticas, la educación constituye una condición para el ejercicio de la libertad, destaca Mario Luis Fuentes.