
La producción industrial de México bajó un 4 % interanual en abril
junio 11, 2025 8:33 amEl indicador mensual de la actividad industrial (IMAI) creció 0.1 % con cifras desestacionalizadas en abril pasado frente al mes anterior.
El indicador mensual de la actividad industrial (IMAI) creció 0.1 % con cifras desestacionalizadas en abril pasado frente al mes anterior.
Frente a este escenario, afirmó que las grandes acereras mexicanas ya contemplan aumentar su producción entre un 20 y 30% para reducir la dependencia.
De las 59 millones de personas ocupadas, 24 millones son mujeres y 35 millones hombres.
Actualmente, ante el fenómeno de la relocalización, INDEX y las IMMEX, son un actor clave ante el nearshoring, donde se estima la llegada de importantes inversiones, de las cuales, la mayoría se enfocarán en las manufacturas.
Esto es producto de las caídas interanuales de la minería, de la generación de electricidad y suministro de agua y gas y de la manufactura y de un alza en la construcción.
Según el secretario de Hacienda, Edgar Amador, las iniciativas presentadas el lunes podrían agregar 0.7 punto porcentual al crecimiento del PIB este año.
La mutilación del ojo se realiza con frecuencia sin anestesia, mediante técnicas como pellizcar, quemar o atar los ojos hasta que se caen, lo que les causa dolor, pérdida de visión y estrés.
Esto es producto de descensos acumulados en todos los rubros: la minería (-8.8%), la construcción (-3.4%), las manufacturas (-0.6%), y la generación de electricidad y suministro de agua y gas (-0.3%).
El director de El Poder del Consumidor, señaló este jueves en Aristegui en Vivo, que en nuestro país la población infantil consume hasta 500 calorías diarias, principalmente por el consumo de comida chatarra en los centros educativos.
El dato fue resultado del descenso interanual, con base en cifras originales, de la minería (8.6 %), la construcción (6.4 %) y las manufacturas (0.9 %)