
José Luis Abarca, ex alcalde de Iguala, consigue amparo
julio 12, 2024 8:55 amEl penal de Altiplano en Almoloya de Juárez debe informar si cuenta con las condiciones para atender el estado de salud del exalcalde.
El penal de Altiplano en Almoloya de Juárez debe informar si cuenta con las condiciones para atender el estado de salud del exalcalde.
Estaban programados grupos como Elefante, La Trakalosa, Rayito Colombiano, Julio Preciado, Kumbia kings, una lucha de la AAA, entre otros eventos.
El exalcalde perredista mantiene la medida cautelar de prisión preventiva justificada, pero busca seguir su proceso en libertad.
El exconsejero electoral Alfredo Figueroa, Jacobo Dayán, director del Centro Cultural Universitario Tlatelolco de la UNAM y el periodista John Gibler analizan el actuar del actual Gobierno de Andrés Manuel López Obrador para esclarecer el caso Ayotzinapa y cuestionan qué personas son responsables de desaparición forzada, según la ley.
Según el documento, había ‘vínculos’ entre 'algunos elementos de la Policía Federal y el ejército que operaban en la región de Iguala con Guerreros Unidos'.
Hace nueve años, un joven que se hizo llamar Omar García para proteger su identidad, tras sobrevivir la noche del 26 de septiembre del 2014, fue entrevistado por Carmen Aristegui en MVS, donde narró con claridad y nitidez lo que estaba pasando en Iguala, Guerrero; hoy, a nueve años del suceso, afirma que lo más importante es encontrar a sus compañeros.
Hace nueve años, un joven que se hizo llamar Omar García para proteger su identidad tras sobrevivir la noche del 26 de septiembre del 2014, hoy conocido como el diputado Manuel Vázquez, fue entrevistado por Carmen Aristegui en MVS, donde narró con claridad y nitidez lo que estaba pasando en Iguala, Guerrero, cuando aún no se creía que hubiera 43 normalistas desaparecidos. En ese momento, dio a conocer que militares que lo detuvieron le solicitaron dar su nombre verdadero y no uno falso, porque si hacía lo segundo nadie los iba a poder encontrar.
Manuel Vázquez aseguró que si no se sustenta la transcripción entregada por el Gobierno, va a quedar la duda de que se haya inventado.
El diputado Manuel Vázquez, quien es sobreviviente del caso Ayotzinapa, afirmó en ‘Aristegui En Vivo’ que, a nueve años de la desaparición forzada de 43 normalistas en Iguala, el caso sigue doliendo igual que dolió en los primeros meses. También agradeció a las personas que han mantenido la solidaridad con las familias afectadas, pero pidió que se voltee a ver a las personas que se encuentran en la misma situación.
El diputado Manuel Vázquez, quien es sobreviviente del caso Ayotzinapa, afirmó en ‘Aristegui En Vivo’ que, a 9 años de la desaparición forzada de los 43 normalistas en Iguala, lo más importante es saber dónde están, pues si no se tiene esta información las familias van a seguir inconformes.