
Agencia que sustituye a Cofece e IFT, sí viola el T-MEC: Irene Levy
noviembre 22, 2024 11:42 amEl capítulo 18 del T-MEC exige un órgano autónomo para regular telecomunicaciones y radiodifusión, advirtió la presidenta de Observatel.
El capítulo 18 del T-MEC exige un órgano autónomo para regular telecomunicaciones y radiodifusión, advirtió la presidenta de Observatel.
Aseguró que revisó con mucho cuidado el dictamen que pretende desaparecer a siete organismos autónomos y no encontró un solo argumento de peso para hacerlo.
Mony de Swaan, ex Presidente de la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel), afirmó en 'Aristegui En Vivo' que actualmente hay una destrucción institucional histórica y triste.
Mony de Swaan, expresidente de Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel), afirmó en 'Aristegui En Vivo' que no alberga ninguna esperanza de que haya modificaciones en el dictamen que propone la desaparición de organismos autónomos, al ver cómo se han resuelto situaciones como la del Poder Judicial y la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH); además, acusó que el documento está lleno de mentiras.
Cossío señaló que la erosión de competencias de los órganos autónomos y la concentración del poder en la administración pública federal, tendrá graves implicaciones para la justicia y la seguridad en México.
Según el instituto, estas medidas permitirán a las personas elegir libremente a su proveedor de telecomunicaciones.
Teléfonos de México podrá continuar prestando solo los servicios de telecomunicaciones que está facultado a ofrecer en términos de lo establecido en su concesión actual.
La encuesta también identifica señales que podrían indicar una adicción a estar conectados, como la preocupación constante por estar en línea, la dedicación excesiva al entretenimiento digital y el aislamiento social.
"Esta conducta afectó a los consumidores, pues restringió sus opciones para adquirir paquetes de equipo terminal móvil y tarjeta SIM, así como para realizar recargas, de proveedores distintos a Telcel, en ese canal de distribución", declaró el IFT.
En 10 años de existencia, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) recaudó 180 mil millones de pesos contra un presupuesto acumulado de 17 mil millones de pesos, lo que indica que por cada peso que le otorgaron al año, recaudó al menos 10 pesos, afirma el Comisionado Javier Juárez Mojica. Agregó que el beneficio social logrado por el IFT en una década por reducción de las tarifas de telecomunicaciones para los consumidores también se puede medir, por lo que entre 2013 y 2023, este habría se considera que este fue de 805 mil millones de pesos, equivalente a 44 pesos en beneficio social para las personas.