
Jueza declara ilegal la suspensión de fondos de investigación de Trump a Harvard
septiembre 4, 2025 2:28 amEl fallo impide al Gobierno retener los fondos existentes o negar futuras subvenciones a la universidad más antigua de Estados Unidos.
El fallo impide al Gobierno retener los fondos existentes o negar futuras subvenciones a la universidad más antigua de Estados Unidos.
Harvard es una de las universidades que han visto amenazada su financiación por los informes del 'Grupo de trabajo federal para combatir el antisemitismo', creado por Trump.
La Universidad de Harvard demandó al Gobierno afirmando que su permiso para recibir a extranjeros es "esencial" para que estos permanezcan legalmente en EU.
El Gobierno de Estados Unidos anunció que revisará los perfiles de redes sociales de los solicitantes de visas de estudiante o de intercambio académico, por lo que ha pedido a los solicitantes de asilo 'abrir' sus redes sociales en caso de que sean 'privadas'
Una orden judicial era necesaria para garantizar que la administración de Trump no pudiera implementar su último intento de restringir la capacidad de la escuela para acoger a estudiantes internacionales.
La coordinadora de Agenda Migrante calificó este jueves en Aristegui en Vivo como ‘exagerada y esquizofrénica” la política estadounidense de retirar o restringir la visa a funcionarios de gobiernos extranjeros que atenten contra la libertad de expresión de estadounidenses.
Paralelamente, hoy se celebró en el campus de Cambridge (Massachusetts) la ceremonia de graduación de las clases 2025 de Harvard que estuvo repleta de mensajes para Trump, ya que los oradores señalaron en sus discursos que están en el centro de una batalla nacional.
Harvard, mientras, ha contraatacado en las cortes. "Cada vez que pelean pierden otros 250 millones de dólares", recalcó Trump, al tiempo que agregó que el centro de estudios "ha sido un desastre" y le ha "faltado el respeto" a Estados Unidos.
El ministro en retiro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), José Ramón Cossío, destacó en ‘Aristegui en Vivo’ la influencia del 'Proyecto 2025' de la Heritage Foundation en las políticas de la administración de Donald Trump, particularmente en su impacto sobre la educación superior en Estados Unidos, utilizando como ejemplo el caso de Harvard.
El ministro en retiro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), José Ramón Cossío, analizó en 'Aristegui en Vivo’ el plan de la Heritage Foundation, una propuesta que a su juicio influye directamente en las acciones de Donald Trump contra las universidades como Harvard. Sostuvo que son actos aislados, sino que responden a los objetivos de dicho plan, como restaurar a la familia como el centro de la vida estadounidense y defender la soberanía nacional.