
Sheinbaum confirma demanda a Google por ‘Golfo de América’
mayo 9, 2025 11:55 amHasta ahora, Google no se ha pronunciado sobre la demanda ni las acciones que tomará ante la resolución preliminar anunciada por Sheinbaum.
Hasta ahora, Google no se ha pronunciado sobre la demanda ni las acciones que tomará ante la resolución preliminar anunciada por Sheinbaum.
Google rechazó una oferta de OpenAI para usar su tecnología de búsqueda en ChatGPT: jefe de producto del chatbot de inteligencia artificial, Nick Turley.
Con imágenes satélites de diversos puntos en el mundo, el gigante tecnológico presenta su más reciente doodle para honrar la Tierra.
La jueza dictaminó que Google domina ilegalmente dos mercados de tecnología publicitaria en línea.
El Departamento de Justicia y un grupo de estados demandaron a Google argumentando que su monopolio en tecnología publicitaria en la web le permitía cobrar precios más altos y obtener una mayor participación en cada venta.
El grupo Social Awakening recomienda que los padres no den a sus hijos teléfonos inteligentes al menos hasta los 13 años.
Australia reveló un informe según el cual la plataforma recibió del 1 de abril de 2023 al 29 de febrero de 2024 un total de 258 denuncias de usuarios sobre material terrorista generado por Gemini; asimismo el gigante tecnológico informó que en el mismo plazo recibió 86 denuncias de usuarios sobre material sospechoso de explotación y abuso sexual infantil generado por IA.
La presidenta explicó que Google cambió de nombre a la plataforma continental de México y Cuba, no incluidas en el decreto de Trump, por lo que pidió corrección o caso contrario, acudirá a tribunales.
La presidenta aseguró que en la empresa 'no están en lo correcto' porque 'ni siquiera el presidente Trump está planteando que a todo el Golfo de México se le llame 'Golfo de América', sino solamente a su plataforma continental'.
El informe de los expertos en ciberseguridad del Threat Intelligence Group de Google (GTIG) reveló que en 2024 se registraron cuatro veces más intrusiones llevadas a cabo por actores maliciosos con motivaciones financieras; también se usa como herramienta para facilitar la piratería respaldada por países como Rusia, Irán, China y Corea del Norte.