
Reportero sufre atentado en Tepic; responsabiliza a funcionario estatal
julio 11, 2025 8:15 amEl reportero agredido señaló al coordinador Jurídico del Despacho del Ejecutivo Estatal como presunto responsable, ante amenazas previas
El reportero agredido señaló al coordinador Jurídico del Despacho del Ejecutivo Estatal como presunto responsable, ante amenazas previas
Para su ejecución se talaron aproximadamente 196 árboles, de los cuales solo se conoce el presunto destino de 70, sin que exista trazabilidad pública sobre el resto.
La autoridad estatal no cuenta con ningún permiso para demoler Ciudad de las Artes ni para construir eventualmente un estadio de fútbol en el lugar.
El movimiento reiteró que su movilización es pacífica y busca mantener viva la discusión sobre el futuro del arte y la cultura en Nayarit, así como exigir transparencia en las decisiones del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes, y su rechazo a la sustitución de Ciudad de las Artes por un estadio de fútbol que, argumentan, no es prioritario.
El codirector de Pop Lab, Arnoldo Cuéllar Ornelas señaló que la empresa Seguritec con la que se relaciona la casa de Diego Sinhue, exgobernador de Guanajuato en Estados Unidos, es una vieja historia de complicidades, y que utilicen la crisis de seguridad en Guanajuato para aumentar sus contratos con el Estado y para ocultarlos bajo el pretexto de qué se trata de seguridad.
Las autoridades y 15 dependencias deberán suspender toda obra o acción relacionada con la demolición de Ciudad de las artes y construcción del nuevo estadio de fútbol en Tepic.
En entrevista para Aristegui Noticias, los periodistas de PopLab, Kenia Velázquez y Arnoldo Cuéllar presentaron su reportaje "La casa de Diego Sinhue", que revela que la familia del exgobernador de Guanajuato vive en una casa de más de un millón de dólares en Texas, registrada a nombre de una empresa ligada a Seguritech, contratista del gobierno estatal. Denunciaron opacidad en los contratos asignados durante su sexenio y posibles conflictos de interés, y exigieron a la gobernadora Libia García que los haga públicos.
Hasta el momento se desconocen las condiciones de los 196 árboles que el gobierno de Nayarit dijo serían trasplantados en escuelas y en el cuartel de la Guardia Nacional.
Manifestantes exigen respeto a su libertad de expresión, respeto a sus derechos culturales y cese a la represión por parte del Estado.
Ambas legisladoras hicieron un llamado a respetar el derecho a la cultura, a frenar la demolición, a abrir un proceso de diálogo con la sociedad y conservar le ambiente.