
Pese a inflación, no subirán precios de alimentos, luz, gasolina y gas, afirma AMLO
mayo 14, 2022 6:44 pmActualmente México registra una inflación de 7.7%, mientras que EU es de 8.3, informó el presidente desde Boca del Río, Veracruz.
Actualmente México registra una inflación de 7.7%, mientras que EU es de 8.3, informó el presidente desde Boca del Río, Veracruz.
Gazprom abandonó el mes pasado su negocio Gazprom Germania, que incluía el mayor almacén de gas de Europa occidental en Rehden, al deteriorarse las relaciones diplomáticas.
El suministro de energía está garantizado, informó el Ministerio de Medio Ambiente de Polonia y añadió que no es necesario recurrir a las reservas de gas.
El miércoles, el Kremlin señaló que el pago en rublos será un proceso gradual, al abordar la conversación entre el presidente ruso, Vladimir Putin, y el canciller alemán, Olaf Scholz.
El plazo impuesto por Rusia para pagar en rublos el gas suministrado a los países que le impusieron sanciones por la guerra de Urcani vence este jueves.
En su exposición de la 85 Convención Bancaria, el presidente Andrés Manuel López Obrador se comprometió a no cambiar las reglas en el manejo de política bancaria, informó el analista de negocios Enrique Galván Ochoa. Asimismo, el mandatario reafirmó que respetará la autonomía del Banco de México (Banxico), luego de que se adelantara al anuncio del alza a la tasa de intereses. El analista explicó que este incremento a corto plazo a la tasa de intereses regresará "los capitales golondrinos" al país y permitió que el peso ganara terreno al dólar. Finalmente, Galván Ochoa reportó que los gobiernos de España y Portugal impondrán topes a los precios del gas para bajar la factura de luz.
El líder ruso dijo que el Gobierno y el Banco Central tenían una semana para encontrar una solución sobre cómo trasladar estas operaciones a la moneda nacional.
México quemó 6,500 millones de metros cúbicos de gas en 2021, frente a los 5,800 millones de 2020, de acuerdo con un estudio citado por la agencia Reuters.
La inflación, la pérdida de plazas laborales y, sobre todo, el aumento en el precio de los combustibles perjudican la popularidad del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, manifestó el periodista Jesús Esquivel. Agregó que, según el Morning Consult Political Intelligence, compañía encuestadora, el 50% de la población estadounidense descalifica el gobierno de Biden, mientras que sólo el 42% lo apoya. Esquivel también habló sobre un documento revelado por la Corte Federal del Distrito Este en Brooklyn, Nueva York, sobre el caso de Genaro García Luna. El fiscal Breon Peace, encargado del caso, avisó a los abogados del acusado sobre la recabación de información relacionada a expertos gubernamentales, los cuales son opciones para llamado si se da un juicio.
El presidente Joe Biden anunció el martes, su decisión de prohibir las importaciones de gas y petróleo ruso como medida contra la invasión a Ucrania. En conferencia de prensa, a pesar de suponer un “costo para los estadounidenses”, garantizó que están trabajando de cerca con Europa para desarrollar una estrategia más a largo plazo para reducir la dependencia de la energía rusa. El periodista Jesús Esquivel destacó que la inflación que se aproxima por el costo de los energéticos tendrá repercusión en la moneda mexicana, más allá de las medidas preventivas del presidente Andrés Manuel López Obrador.