
Alarma en Alemania por la reducción del flujo de gas de Nord Stream 1 al 20% de su capacidad
julio 26, 2022 2:05 am"Estamos en una situación grave y es hora de que todo el mundo lo entienda", declaró el ministro alemán de Economía, Robert Habeck.
"Estamos en una situación grave y es hora de que todo el mundo lo entienda", declaró el ministro alemán de Economía, Robert Habeck.
El nuevo golpe al suministro se produce en un momento de alta tensión en el que Rusia y Occidente intercambian golpes económicos en respuesta a las acciones de Moscú en Ucrania.
La política energética del gobierno federal de México busca preservar la estabilidad social, sostuvo la presidenta de la Comisión de Energía en la Cámara de Senadores, Rocío Adriana Abreu Artiñano. En entrevista para Aristegui en Vivo, resaltó la importancia de cuidar el bolsillo de la población y evitar excesos en los precios de los energéticos como los que se han dado en la venta de gas debido al control de las empresas privadas.
La empresa rusa que tiene el monopolio de las exportaciones rusas de gas por gasoducto señaló en una carta que no puede cumplir sus obligaciones de suministro debido a circunstancias "extraordinarias"; sin embargo, Europa teme que Moscú mantenga paralizado el abasto en represalia por las sanciones impuestas en contra del país.
México no está padeciendo una inflación tan alta en los costos de los energéticos, en comparación con otros países, debido a los estímulos del gobierno federal a los precios de la gasolina, explicó Gabriela Siller Pagaza, directora de Análisis Económico del Grupo Financiero BASE. En entrevista para Aristegui en Vivo, destacó que si estos estímulos no se hubieran aplicado en México la inflación general estaría alrededor del 11%, sin embargo, estas aportaciones gubernamentales generan presión sobre las finanzas públicas.
Gabriela Siller Pagaza, directora de Análisis Económico del Grupo Financiero BASE, advirtió que México aún no alcanza el pico de la inflación, ya que podría alcanzar el 8.4% entres los meses agosto y septiembre. En entrevista para Aristegui en Vivo, anticipó que para finales de 2022 podría disminuir y estacionarse en 7 por ciento, con una previsión de un crecimiento económico sostenido para 2023.
Carlos Hurtado, Director del Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP), explicó que el 70% de la energía eléctrica en Francia viene de fuentes nucleares, por lo que es el país que más utiliza este tipo de energía. Respecto al anuncio del gobierno francés sobre la compra del total de acciones de Électricité de France (EDF), Hurtado detalla que el sistema sigue siendo mixto, pues no se nacionaliza la energía ya que existen otros proveedores, más bien es parte de una estrategia para poder invertir más en energía nuclear y no depender más del gas ruso.
El Consejo de la UE avaló finalmente la propuesta de incluir el gas y la nuclear en la clasificación de inversiones en energías verdes ya que no se ha alcanzado una mayoría calificada, de al menos 20 Estados miembro, que planteara objeciones antes del 11 de junio.
La Secretaría de Energía instruyó a la CRE y a CENEGAS modificar la manera como se suministra el gas a través de la red de la CFE para privilegiar los contratos con la empresa paraestatal.
El ministro de Finanzas francés, Bruno Le Maire, dijo el lunes que el gobierno está trabajando en planes de emergencia energética, pero aún no ha tenido que ponerlos en práctica.