
¿Qué es el ‘juice jacking’ y cómo protegerte de este ciberataque?
agosto 26, 2025 1:36 pmLa Policía Cibernética recomendó lo siguiente para proteger los dispositivos móviles y la información personal del “juice jacking”.
La Policía Cibernética recomendó lo siguiente para proteger los dispositivos móviles y la información personal del “juice jacking”.
En la era del fraude sintético y la suplantación impulsada por IA, la verificación de identidad se ha convertido en la base de la confianza digital.
En el último año, se logró la baja de aproximadamente cinco mil sitios utilizados para cometer fraudes en línea que afectaban el patrimonio de las personas.
De acuerdo con la Policía Cibernética, otro riesgo relevante es la presencia de malware y virus en videojuegos descargados de fuentes no oficiales, así como el peligro de fraudes o gastos excesivos derivados de compras integradas.
'Voice Phishing Suspected Call Alert' es una protección que detecta en las llamadas con desconocidos si están intentando engañar al usuario con una suplantación de voz generada por IA.
Además, el Departamento de Justicia de Estados Unidos también investiga si la Fiscalía de Nueva York violó los derechos de la Asociación Nacional del Rifle (NRA, en inglés), a la que también demandó en 2020 por fraude civil.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana emitió recomendaciones para que usuarios no se conviertan en víctimas de estos ciberdelitos.
Yox Holding ofrecía supuestos servicios de inversión operando un esquema piramidal que prometía altos rendimientos a profesionistas, pequeños empresarios y ahorradores de clase media, a quienes defraudó con sus inversiones.
Jorge Alberto Medellín Pino, maestro en Ciencia Política y Derecho Constitucional, explicó en 'Aristegui en Vivo' que al analizar 60 distritos judiciales observaron una “coincidencia perfecta” en los resultados en la elección de la SCJN, del Tribunal de Disciplina y del TEPJF. Citó al consejero del INE Martín Faz, quien indicó que las coincidencias registradas hacían que fuera más fácil 'ganar el Melate' que obtener esos resultados de forma espontánea. Medellín subrayó que estas coincidencias ocurrieron en las tres elecciones, lo que hace aún más improbable el comportamiento observado.
Un informe presentado por el ministro en retiro José Ramón Cossío y el abogado Jorge Medellín documenta patrones estadísticos que cuestionan la legitimidad de la elección judicial. A través de análisis técnico, graficación y revisión del comportamiento en casillas, el estudio concluye que hubo fraude estructural y deliberado, basado en el uso masivo de acordeones, votación mecánica y gasto no fiscalizado.