
El James Webb capta el caos de la galaxia Cartwheel | Video
agosto 3, 2022 11:27 amLa galaxia Cartwheel está ubicada a unos 500 millones de años luz y su apariencia es muy parecida a la de la rueda de un carro
La galaxia Cartwheel está ubicada a unos 500 millones de años luz y su apariencia es muy parecida a la de la rueda de un carro
El telescopio espacial James Webb rompió su propio récord y fotografió una galaxia a 35 mil millones de años luz
Actualmente, la principal compañía de viajes espaciales de lujo, está aceptando reservas a partir de 2025.
Luego de presentar un video en el que la astronauta mexicana Katya Echazarreta le agradece su labor por México, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) dijo que la primera mexicana en ir al espacio vendrá a México en agosto. “La vamos a recibir desde luego porque es mexicana, hija de mexicanos migrantes, con todo el esfuerzo que significa para una mexicana salir adelante en EU y llegar a destacar como ella lo ha hecho. Le mandamos nuestra felicitación, nuestro reconocimiento”, expresó AMLO.
El periodista Julio García, habla sobre las imágenes que revela el telescopio James Webb y en el que participaron 24 países de la NASA. Por otro lado, el periodista recordó al telescopio Hubble y destacó que no debe demeritarse el trabajo de este instrumento.
El investigador José Franco, del Instituto de Astronomía de la UNAM, habla sobre las imágenes del universo captadas por telescopio espacial James Webb y que fueron presentadas por la NASA y el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y las cuáles son un recordatorio de que el hierro, el oxígeno y demás elementos químicos que conforman a los humanos son producto de las explosiones de estrellas y supernovas.
Blue Origin difundió un video del viaje, en el que se pudo apreciar la reacción de la ingeniera mexicana al poder observar la Tierra desde la ventanilla del vehiculo.
Luego de que diera a conocer la imagen del agujero negro supermasivo que se encuentra en el corazón de la Vía Láctea, la doctora en Ciencias por la UNAM, Gisela Ortiz León, aseveró que la confirmación de este agujero es una comprobación directa de la Teoría de la Relatividad de Albert Einstein. La imagen aporta valiosas pistas sobre el funcionamiento de los agujeros negros, que se piensa residen en el centro de la mayoría de las galaxias.