
Experimento en ratones encuentra molécula que podría tratar Alzheimer
mayo 12, 2022 1:57 pmEl estudio publicado en la revista Nature identificó una molécula que rejuvenece los cerebros y permite a los roedores recuperar la memoria.
El estudio publicado en la revista Nature identificó una molécula que rejuvenece los cerebros y permite a los roedores recuperar la memoria.
Se estima que hay 20 casos de lupus por cada 100 mil habitantes en México; de esta cifra, 90% pertenece al sexo femenino, cuyas edades oscilan entre los 20 y 45 años.
El caso se detectó en una persona que había viajado recientemente a Nigeria, y está siendo tratada en un hospital especializado en Londres.
La Comisión Nacional de Salud del país dijo que ningún contacto cercano se infectó con el virus y que el niño había estado en contacto con gallinas y cuervos criados en su casa.
Investigadores analizaron 591 estudios publicados sobre el tema entre 2010 y 2020 con el fin de determinar si existe una relación en cuanto al consumo de marihuana y el desarrollo de la esquizofrenia.
El Consejo de Salubridad General realizará por primera vez el Censo Nacional de Pacientes con Enfermedades Raras. Se llevará a cabo del 1 de octubre del 2021 al 15 de enero del 2022 y el objetivo es la construcción de un registro nacional de estos padecimientos.
El 7 de septiembre se celebra el Día Internacional del Aire Limpio por un cielo azul, ya que la contaminación atmosférica es una de las principales causas evitables de muertes y enfermedades en todo el mundo.
Julio Santaella, presidente de la Junta de Gobierno del Inegi, informó que en 2020 las enfermedades del corazón y el Covid-19 fueron las principales causas de muerte entre los mexicanos.
Carlos Páez, director de Mesura, expone el artículo "El marco de la medicina en red", del doctor Lasslo Barabasi y otros científicos, que sostiene que la medicina en red muestra que la proximidad de los objetivos de los polifenoles y las proteínas de la enfermedad predice los efectos terapéuticos de los polifenoles.
El doctor Miguel Malo, asesor internacional de enfermedades crónicas y salud mental de la Organización Panamericana de la Salud, hace un llamado al poder legislativo mexicano para reducir la deuda de salud con la población, mediante la implementación de reformas a la Ley General de Control de Tabaco. Más de 51 mil personas fallecen por enfermedades atribuibles al tabaco: cardiovasculares, diabetes, neoplasias, enfermedad respiratoria crónica, entre otras. Además, los costos médicos por tabaquismo en México ascienden a 80 mil millones de pesos por año.