
INE inicia entrevistas a aspirantes para OPLE en 17 estados
septiembre 21, 2025 12:12 pmEl INE avanza en la selección de presidencias y consejerías de OPLE con entrevistas a 341 aspirantes, tras exámenes y ensayos aplicados por Ceneval y Colmex.
El INE avanza en la selección de presidencias y consejerías de OPLE con entrevistas a 341 aspirantes, tras exámenes y ensayos aplicados por Ceneval y Colmex.
El ex vicepresidente boliviano (2006-2019) destacó en 'Aristegui en Vivo' la crisis económica, a partir del agotamiento de las reformas en 2005, así como la fractura en el interior del partido gobernante, Movimiento al Socialismo (MAS), con el enfrentamiento entre Luis Arce y Evo Morales, como ejes que explican la derrota electoral de la izquierda boliviana y su viraje a la derecha, representada por Rodrigo Paz y Jorge “Tuto” Quiroga, quienes contendrán en una segunda vuelta el 19 de octubre por la presidencia del país.
En la recta final hacia las elecciones, te presentamos el perfil y las principales promesas de los aspirantes a la presidencia. Desde planes de choque económico hasta reformas políticas, así es la oferta electoral en medio de la mayor incertidumbre política en dos décadas.
Ocho candidatos compiten por la presidencia, mientras el gobernante Movimiento al Socialismo (MAS) atraviesa tensiones internas y el expresidente Evo Morales cuestiona la legitimidad de los comicios.
El nuevo modelo comenzará a producirse a finales del primer semestre de 2026.
La Fiscalía de Nuevo León los acusa por los presuntos delitos de homicidio y lesiones culposas, tras la tragedia en la que estuvo presente el e candidato presidencial, Jorge Álvarez Máynez.
El expresidente boliviano no pudo inscribirse con ningún partido político para contender en las próximas elecciones a celebrarse en agosto.
El organismo electoral anunció una participación superior al 44 % y amplió dos horas el horario de votación, aunque no cerró de forma oficial la jornada.
El órgano electoral ajustó el monto original tras una revisión técnica ordenada por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), luego de que el partido guinda impugnara la sanción.
En la ceremonia estuvo acompañado por el Movimiento de Unificación y Lucha Triqui (MULT), una organización con larga trayectoria e históricamente activa en la defensa de los derechos de los pueblos indígenas en Oaxaca, enfrentando desafíos como la violencia y la marginalización.