
NFL en México tuvo impacto económico de 45 mdd: estudio
febrero 23, 2017 10:33 amEl partido atrajo a 9,500 visitantes internacionales que, en promedio, pasaron más de cinco días en México, así como 21,500 visitantes de otras partes del país.
El partido atrajo a 9,500 visitantes internacionales que, en promedio, pasaron más de cinco días en México, así como 21,500 visitantes de otras partes del país.
Ildefonso Guajardo afirmó que el gobierno mexicano tiene que estar listo para sobrellevar las políticas proteccionistas de Donald Trump.
Los precios al consumidor aumentaron 0.33%, ligeramente por debajo de lo esperado, con lo cual la inflación a tasa anual se ubicó en 4.71%.
El economista Enrique Galván Ochoa presenta el nuevo lema del Washington Post y recuerda la importancia del Watergate en el contexto de la presidencia de Donald Trump. Comenta el balance económico de Televisa y los retos por el cambio de programación y la competencia en internet.
Las penas son similares a las que había solicitado la Fiscalía, en un caso que investiga el uso irregular de tarjetas de crédito por parte de antiguos consejeros y directivos de Caja Madrid.
La agencia calificadora informó que ahora prevé que la economía mexicana se expanda un 1.4% este año y un 2% en el 2018.
Ayer, una lectura acomodaticia de la Fed impulsaron las ganancias de la moneda mexicana, que cotiza a niveles antes de Trump, con una apreciación de 0.59%.
El jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera afirmó que la CDMX es el principal motor económico con 32% del crecimiento nacional.
Maseca y Comercial Mexicana dieron a conocer sus reportes trimestrales al cierre de 2016, mientras que Nissan cambió a su CEO.
En contraste, las ventas en 2016 crecieron 9.4%, impulsadas por su segmento de contenidos y al crecimiento de doble dígito de Sky y Cable.