
Prevé Rousseff ola corta de gobiernos neoliberales en América Latina
abril 24, 2017 6:05 pmLa presidenta depuesta dijo que, a diferencia de lo que ocurría en el pasado, el pueblo sabe que puede haber "otro mundo posible".
La presidenta depuesta dijo que, a diferencia de lo que ocurría en el pasado, el pueblo sabe que puede haber "otro mundo posible".
Mónica Moura también dijo que la constructora financió campañas en Panamá, Venezuela, Angola y El Salvador.
Es el cuarto miembro del gabinete de esta administración en renunciar bajo señalamientos de corrupción; el presidente negó haber presionado a otro funcionario para aprobar la construcción de un lujoso complejo habitacional
En caso de que se comprueben las acusaciones hechas por los abogados de la ex presidenta, el actual mandatario también podría ser removido del poder.
El mandatario dijo que las normas se aplican a los poderosos y que Brasil dio un ejemplo de que no puede haber democracia sin estado de derecho.
En la ceremonia inaugural de los Juegos Paralímpicos Río 2016, el público del estadio Maracaná abucheó al presidente brasileño y coreó la consigna "Fora Temer" ("Fuera Temer"). También se escucharon rechiflas y abucheos cuando los organizadores de la justa olímpica expresaron su agradecimiento al gobierno local. La respuesta del público se dio en protesta contra Michel Temer, quien asumió el cargo a inicios de este mes, luego de que la ex presidenta Dilma Rousseff fue destituida. (Con información de BBC. Video: Youtube/congressoemfoco)
Discurso íntegro pronunciado el día de su destitución. "Acaban de tirar abajo a la primera mujer presidente de Brasil, sin ninguna justificación constitucional para este juicio político”, advirtió.
El órgano internacional informó que sigue bajo análisis la petición y la solicitud de medida cautelar del Partido de los Trabajadores, que demandan la reinstalación de la presidenta en el cargo
Mientras tanto, Michel Temer, quien juró como nuevo jefe de Brasil tras la destitución de Rousseff, afirmó que la decisión del Senado de permitir que la presidenta destituida mantenga sus derechos políticos es una "pequeña" vergüenza.
Luego de la destitución de Dilma Rousseff como presidenta de Brasil, asumió el cargo Michel Temer, quien dirigió un mensaje a la nación por televisión y como primer acto de gobierno participará en la cumbre del G20 que se llevará a cabo en China; Venezuela, Ecuador y Bolivia retiraron a sus embajadores de Brasil por considerar el hecho como un "golpe de Estado". (Video: Reuters)