Mexicanas dedican doble del tiempo de trabajo que hombres a actividades no remuneradas
agosto 28, 2025 1:16 pmLas mujeres dedicaron, en promedio, 9.4 horas más a la semana que los hombres al cuidado de niñas y niños de 0 a 5 años
Las mujeres dedicaron, en promedio, 9.4 horas más a la semana que los hombres al cuidado de niñas y niños de 0 a 5 años
Mientras que los hombres ganan, en promedio, 11 mil 490 pesos al mes, las mujeres perciben 9 mil 825 pesos.
Además, la IA estaría "multiplicando la capacidad" de crear contenidos de violencia machista digital contra las mujeres, con ejemplos como los 'deepfakes'.
Uno de los logros es la paridad de género en las presidencias municipales, con el objetivo de alcanzar el 50% de mujeres en estos cargos para el siguiente proceso.
La organización Casa Amiga, en Ciudad Juárez, señaló que cada año atienden hasta 2,500 mujeres al año, de las que 70 % refieren haber vivido violencia psicológica.
La violencia contra mujeres y niñas es una de las violaciones a derechos humanos más frecuentes y normalizadas en todo el mundo y en el país, advierte la artista Elina Chauvet.
Los informes de Naciones Unidas, que estableció este 18 de septiembre como Día Internacional de la Igualdad Salarial, inciden además en que esa brecha del 20 % "subestima la extensión real de la desigualdad salarial.
"Escuchándolas sin juzgar y sin prejuicios, nos damos cuenta de que en muchos lugares y en muchas situaciones sufren precisamente por la falta de reconocimiento de lo que son y de lo que hacen y también de lo que podrían hacer y ser si tuvieran el espacio y la oportunidad", dijo el Pontífice.
El trabajo no remunerado de las mujeres representaría 7.2 billones de pesos y equivaldría a 24% del Producto Interno Bruto.
La lucha por la paridad de género en la política está lejos de terminar, y es crucial seguir apoyando a las mujeres que se atreven a soñar y a liderar, opina Ross Barrantes.