septiembre 26, 2025 4:58 pm
Published by Redacción AN / ES
De acuerdo con el INEGI, el 75 % de las personas en pobreza extrema y el 59 % de quienes viven en pobreza enfrentan carencia de servicios.
febrero 11, 2025 12:19 pm
Published by Redacción AN / GER
La posibilidad de un futuro al estilo de "Matrix", ya no parece mera ficción: Vivimos en una realidad donde los medios de comunicación, las redes sociales y las narrativas oficiales moldean nuestra percepción de la verdad.
enero 28, 2025 12:29 pm
Published by Redacción AN / GER
“Para todos los casos de los milmillonarios de América Latina, si perdieran el 90% de su riqueza, seguirían siendo millonarios”, Gloria García-Parra, directora regional de Oxfam para América Latina y el Caribe.
diciembre 26, 2024 10:25 am
Published by Articulista invitad@
Los fantasmas de la corrupción y la desigualdad siguen presentes, pero también surgen movimientos llenos de esperanza, liderados por jóvenes, mujeres y comunidades indígenas
noviembre 22, 2024 2:46 pm
Published by Redacción AN / GER
La organización Casa Amiga, en Ciudad Juárez, señaló que cada año atienden hasta 2,500 mujeres al año, de las que 70 % refieren haber vivido violencia psicológica.
noviembre 19, 2024 9:58 am
Published by Redacción AN / GER
Si los multimillonarios del mundo pagan un impuesto global equivalente al 2 % de sus riquezas sería posible recaudar más de 200,000 mdd.
octubre 22, 2024 4:26 pm
Published by Redacción AN/ SBH
El fortalecimiento de los contrapesos sociales no debe ampliarse a costa del debilitamiento del Estado mexicano, escribe el Director ejecutivo del Centro de Estudios Espinosa Yglesias.
septiembre 23, 2024 8:57 am
Published by Redacción AN / GER
El informe describe cómo se está produciendo una "intensificación del peso de una oligarquía global", en la que los ultrarricos influyen en la toma de decisiones políticas y las reglas del juego.
septiembre 2, 2024 1:19 pm
Published by Redacción AN / RDG
Lorenzo Meyer criticó que, aunque el presidente López Obrador se enfocó en la reducción de la pobreza extrema durante su gobierno, no abordó la problemática de la extrema acumulación de riqueza. Meyer señaló que, aunque el capitalismo seguirá vigente, es crucial establecer límites legales y políticos que moderen estos excesos, ya que la concentración de fortunas que superan los 100,000 millones de dólares en unas pocas manos es obscena y agrava la desigualdad en el país. Según Meyer, el reto del nuevo régimen es equilibrar la estructura social, tal como lo proponía Morelos en los Sentimientos de la Nación.
agosto 7, 2024 2:47 pm
Published by Roberto Vélez Grajales
Es clave la creación y ampliación de los espacios de la población indígena en el mercado laboral formal, escribe el director del Centro de Estudios Espinosa Yglesias.