
Reportan en Nuevo León desaparición de mujer estadounidense con sus dos hijos
mayo 15, 2025 6:04 pmLa mujer fue vista por última vez el 12 de mayo en el municipio de Apodaca; se desplazaban a bordo de una camioneta Ford Lariat 2005.
La mujer fue vista por última vez el 12 de mayo en el municipio de Apodaca; se desplazaban a bordo de una camioneta Ford Lariat 2005.
La ex titular del Poder Judicial de Guerrero fue imputada por su presunta implicación en delitos relacionados con la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa en 2014.
Los investigadores señalaron que el incremento en reclutamientos de jóvenes incrementó desde el verano pasado en esa entidad.
Colectivos como Regresando a Casa Morelos, Familias Resilientes Morelos y Víctimas y Ofendidos del Estado de Morelos encabezaron la marcha este 10 de mayo, Día de las madres.
En la marcha, participaron familias que llevan más de cuatro sexenios presidenciales -desde el exmandatario Felipe Calderón (2006-2012) hasta el actual- esperando una respuesta por parte del Estado mexicano, y reconocen que “el tema de los derechos humanos es muy lento”.
La figura de la madre buscadora es emblemática precisamente porque su lucha desborda la individualidad, menciona Mario Luis Fuentes.
En la mesa de análisis de Aristegui en Vivo, el director del CCU Tlatelolco, Jacobo Dayán y Lisa Sánchez, directora de México Unido Contra la Delincuencia (MUCD), analizaron la reducción de investigaciones que realiza la FGR y sus omisiones ante casos criminales de alta relevancia, incluidas las carpetas por desaparición de personas. Además, lamentaron los perfiles inadecuados de personas que participan en las candidaturas de la elección judicial.
El organismo de la ONU alentó a aprovechar esta oportunidad y adoptar una agenda “vigorosa” que proteja a todas las personas contra las desapariciones.
La mandataria también solicitó a la Secretaría de Gobernación que se facilite un acercamiento directo entre el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco y la fiscalía para atender sus demandas y trabajar con sus evidencias.
La Fiscalía General de la República inició una investigación por las fosas halladas en la comunidad de Agua de la Virgen, del municipio de Ixtlahuacán.