
Teléfonos de normalistas, con actividad después del 26 de septiembre: PGR ante la CIDH
julio 6, 2017 11:28 pmLos celulares de 9 de los 43 normalistas tuvieron actividad luego de la medianoche del 26 de septiembre de 2014, informaron autoridades.
Los celulares de 9 de los 43 normalistas tuvieron actividad luego de la medianoche del 26 de septiembre de 2014, informaron autoridades.
"La Procuraduría inició la investigación estigmatizando, criminalizando y revictimizando a Lesvy", recordó el Centro de Derechos Humanos Fray Francisco de Vitoria.
Los articulistas y miembros o aspirantes a integrar alguno de los órganos del SNA manifestaron su rechazo a las "notas imprecisas, sin sustento fáctico", del medio.
Organizaciones de la sociedad civil y el Estado Mexicano se encuentran este jueves en una audiencia ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, en Lima, Perú.
De acuerdo con Reforma, el ex sacerdote Alberto Athié y otros de los denunciantes del cardenal acudieron a ratificar su denuncia ante la Procuraduría esta semana.
El Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación Unión Europea-Cuba obtuvo el apoyo de 567 eurodiputados frente a 65 votos en contra y 31 abstenciones.
Mireya Agraz Cortés y sus hijos fueron víctimas de la figura jurídica de alienación parental, frente a la que la CDHDF se inconformó, dijeron organizaciones.
Los casos de asesinatos, agresiones graves y extorsiones contra trabajadores sexuales a manos de fuerzas de seguridad son comunes en Guatemala y la mayoría de países de América Latina.
El Observatorio para la Protección de los Defensores de Derechos Humanos envió una carta abierta a la Sedena, PGR y al Cisen.
"Esto para mí es una frustración personal-institucional": Ariel Dulitzky.