
Chiapas | Gobernador anuncia próxima reapertura del sitio arqueológico de Toniná
agosto 27, 2025 11:13 amEl chiapaneco no dio detalles sobre las negociaciones con el dueño del predio donde se asientan los vestigios.
El chiapaneco no dio detalles sobre las negociaciones con el dueño del predio donde se asientan los vestigios.
Estas medidas forman parte de los tres compromisos anunciados el 15 de mayo, un aumento salarial del 9%, nuevo esquema de movilidad docente y la modificación del sistema de jubilación.
Ramírez Bedolla explicó que solo se regularán las presentaciones en espacios públicos, pero la medida no aplicará en espacios privados.
El nuevo arancel afectaría a países como China e India, los cuales carecen de un tratado comercial con México. Los estados que tienen la mayor producción de industria textil en el país son el Estado de México, Puebla, Hidalgo, Coahuila, Guanajuato y Jalisco.
La Corte determinó que fueron violentados procesos legislativos y la autonomía municipal de Bahía de Banderas con la aprobación de leyes y decretos.
La suspensión iniciará el sábado y se levantará hasta el lunes 3 de junio.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación había dado de plazo hasta el 14 de febrero para que el Gobernador, Samuel García, publicara el decreto de creación de la UIFE.
Rafael Cabrera explicó que la redacción del decreto de AMLO sobre represión entre 1986 y 2004, es lo que le ha permitido al CNI evadir la entrega de informes.
David Fernández, comisionado del mecanismo de esclarecimiento histórico sobre violaciones a derechos humanos durante la 'Guerra Sucia', afirmó en 'Aristegui en Vivo' que documentos relacionados con eventos como los asesinatos de militantes del PRD desde 1988 hasta 1994, el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) y sobre miembros de la extinta Dirección Federal de Seguridad (DFS), entre otros, han sido sustraídos o desaparecidos del Archivo General la Nación (AGN).
El decreto de Área Natural Protegida (ANP) Calica, en Playa del Carmen, Quintana Roo, frenaría la devastación de la selva y contaminación de aguas que ha propiciado la empresa Vulcan Materials, estimó Raúl Benet, asesor legal de las comunidades en ese sitio.