
Kasparov juega ajedrez con Turing, quien murió hace 57 años
junio 26, 2012 11:23 pm 1 CommentAlan Turing lleva 57 años muerto, pero gracias a un algoritmo pudo jugar ajedrez contra el genio de Bakú
Alan Turing lleva 57 años muerto, pero gracias a un algoritmo pudo jugar ajedrez contra el genio de Bakú
Imágenes que narran algunos de los sucesos más relevantes acontecidos en los últimos 37 años en México, América Latina y otras regiones del mundo se presentan en la exposición Pedro Valtierra. Mirada y testimonio que se inaugura este jueves 28 de junio a las 19:30 horas en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco (CCUT).
Las piezas fueron descubiertas en 2007 en la Zona Arqueológica de Tehuacalco, en Guerrero, donde actualmente de exhiben.
Grupo Carso anunció que el archivo del escritor podrá consultarse dentro de 4 meses en el sitio: www.cehm.com.mx
La organización de la Feria Internacional del Libro informó el jueves que el escritor mexicano recibirá un homenaje de parte de "sus amigos", del 24 al 26 de noviembre.
Como parte de los festejos del 30 aniversario del Museo Nacional de Arte, el recinto presentará dos exposiciones: una dedicada al surrealismo y otra dedicada al pintor mexicano Raúl Anguiano y podrán contemplarse a partir del 5 de julio.
Para celebrar los 50 años de la primera novela de Mario Vargas Llosa, La Real Academia Española lanzó una edición conmemorativa junto con la editorial Alfaguara; el libro estará disponible desde el viernes en todos los países de América Latina.
El autor de 'Ética para Amador' llega este jueves a los 65 años, con más de 50 libros en su haber y con una filosofía en la que recomienda hacer de todo menos "lo que te venga en gana".
'Estrella azul', pintada en 1927, se vendió esta semana, en Londres, en 37 millones de dólares.
El Auditorio Nacional fue inaugurado el 25 de junio de 1952. Nació para ser sede de carreras de caballos, pero con el paso del tiempo se convirtió en un escenario que lo mismo ha sido sede de tomas de protesta de presidentes de México, que de grandes conciertos. En 1988 iniciaron los trabajos de remodelación por los arquitectos Abraham Zabludovsky y Teodoro González de León, hasta 1991 cuando el Auditorio Nacional abrió de nuevo sus puertas para ofrecer eventos de calidad.