
‘Yo sabía que vive en México’, defiende Sheinbaum a Gutiérrez Müller
agosto 18, 2025 9:00 amLa presidenta afirmó que son "mentiras" las afirmaciones sobre la mudanza de la esposa del expresidente López Obrador a Madrid.
La presidenta afirmó que son "mentiras" las afirmaciones sobre la mudanza de la esposa del expresidente López Obrador a Madrid.
Sin mencionar directamente los hechos, Sheinbaum subrayó la postura de humildad que debe asumir el servicio público.
La presidenta precisó que no emite instrucciones fuera de su gabinete y que su enfoque está centrado en las tareas del gobierno federal.
Sobre el caso específico de Julio César Chávez Jr., Sheinbaum señaló que la Fiscalía debe transparentar el sustento de las acciones legales emprendidas.
Este jueves 24 de abril de 2025, bajo el gobierno de la llamada Cuarta Transformación, el Senado avanzó fast track con una reforma a la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión —propuesta enviada el miércoles por la presidenta Sheinbaum— que ha sido criticada por abrir la puerta al bloqueo temporal de plataformas digitales.
El ministro en retiro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, José Ramón Cossío, destacó en 'Aristegui en Vivo' que el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 no ofrece una visión clara hacia el futuro, sino que se limita a continuar con la llamada ‘cuarta transformación’. Cossío cuestionó la ausencia de planes de acción y el uso de indicadores generales, los cuales considera insuficientes para una implementación efectiva de políticas públicas.
El ministro en retiro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, José Ramón Cossío, analizó en 'Aristegui en Vivo' el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030. Señaló que el documento carece de un diagnóstico integral y objetivo sobre la situación actual del país, y que, en su lugar, se apoya en una narrativa de continuidad y supuestos logros de la administración de Andrés Manuel López Obrador.
El propósito es impulsar un paquete que englobe los principales proyectos desarrollados por este movimiento político, iniciado en 2018 por el presidente Andrés Manuel López Obrador, y continuado con la mandataria.
Los nuevos nombres fueron aprobados por el ayuntamiento que recurrió a nombres alusivos a los proyectos y programas de la pasada administración presidencial.
Ahora, un grupo de vecinos salió a retirar las placas de los nombres, argumentando que no fueron consultados y que les puede causar problemas en todos sus trámites.