
Masacra crimen a familia LeBarón; Calderón y Peña dilapidaron 957 mdp en proyecto de salud | Titulares 05/11/2019
noviembre 5, 2019 6:43 amEn riesgo, pensiones de 66 instituciones: ASF, reporta El Economista.
En riesgo, pensiones de 66 instituciones: ASF, reporta El Economista.
El organismo denunció que en al menos seis rastros clandestinos y en Hidalgo y el Estado de México, los operadores de estos establecimientos violan de manera "sistemática" las normas federales que regulan estas prácticas.
El periodista sinaloense Ismael Bojorquez asegura que Iván Archivaldo Guzmán rechazó la petición de su hermano Ovidio de no hacer "desmadre" tras su detención en Culiacán.
Fiscales estatales señalaron que dos de los 13 cuerpos podrían pertenecer a dos mujeres.
Los analistas de la Mesa Política coinciden en que el operativo para detener a Ovidio Guzmán demuestran la incongruencia de un gobierno que se planteó un cambio de estrategia en la guerra contra el crimen organizado, ya que se intentó detener a un cabecilla, como ha sucedido con administraciones anteriores. Con diferentes matices Lorenzo Meyer, Denise Dresser y Sergio Aguayo hablan de las consecuencias del fallido operativo en Culiacán.
La periodista de Univisión, Joaquín “El Chapo” Guzmán señala que los habitantes de Culiacán, Sinaloa, se muestran divididos tras el fallido operativo para capturar a Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, ya que mientras unos rechazan la liberación, otros avalan la decisión tras el nivel de violencia demostrado por el Cártel de Sinaloa. No obstante, ambos grupos coinciden en que hay temor de que las células criminales regresen en cualquier momento.
El procurador fiscal aclaró que los ciudadanos que compren facturas falsas no serán acusados de delincuencia organizada.
Cassandra Treviño, testigo sobreviviente e hija de una de las víctimas del caso Nuevo Laredo, narró que 10 personas encapuchadas entraron a su domicilio para llevarse a su papá.
En la #MesaDeAnálisis, la periodista Ana Lilia Pérez advierte que algunos grupos de autodefensa han sido infiltrados por el crimen organizado, por lo que cualquier estrategia de desmovilización con estas debe hacerse grupo por grupo y con una investigación previa por parte del gobierno federal. En tanto, el escritor Fabrizio Mejía Madrid afirma que la negociación con los autodefensas forma parte de un plan integral del gobierno de AMLO para pacificar el país.
"Samuel 'N', está relacionado con homicidios suscitados en el sur de Baja California Sur, con el fin de ejercer el dominio en el comercio de narcóticos", señaló la fiscalía sonorense.