
Investigan a 215 exfuncionarios por megadesfalco en Tlalnepantla
julio 16, 2025 10:33 amLa investigación incluye obras de infraestructura pagadas pero nunca ejecutadas, un acto que el alcalde calificó como delito penal.
La investigación incluye obras de infraestructura pagadas pero nunca ejecutadas, un acto que el alcalde calificó como delito penal.
El funcionario federal dio a conocer que han sido por lo menos dos casos en los que políticos del movimiento han intentado intervenir.
Además del expresidente fueron procesadas otras 33 personas, por el caso de la contratación de seguros por el Estado; fueron beneficiados allegados al gobierno.
El pasado 31 de marzo, MCCI reveló que la empresaria Julia Abdalá había recibido 4.5 millones de dólares de los Weinberg, presuntos prestanombres de Genaro García Luna. Ella aseguró que ese dinero había sido por la venta de un edificio. Sin embargo, no hay registros oficiales de la venta del inmueble a los Weinberg; además, el monto que traspasaron a Abdalá, equivalente a 59.2 millones de pesos, representó el doble del valor comercial del edificio, estimado en 29 millones de pesos en un avalúo realizado en 2020.
Los mexicanos eran dirigente y entrenador, respectivamente, de la Asociación Deportiva Municipal Turrialba, equipo de la Liga de Ascenso (Segunda División).
José Francisco Parra, director ejecutivo del Instituto Universitario Ortega y Gasset, explicó en Aristegui en Vivo que empresarios y políticos españoles acusados por corrupción y ligados a Pedro Sánchez, habrían recibido contratos de obra pública durante el gobierno de AMLO.
José Francisco Parra, director ejecutivo del Instituto Universitario Ortega y Gasset, señaló en Aristegui en Vivo que políticos y empresarios españoles acusados por corrupción y ligados al presidente Pedro Sánchez, están siendo investigados por haber operado, junto con políticos mexicanos, para lograr se adjudique a empresas españolas, como Acciona, la construcción de obra pública como el Tren Maya o la Refinería de Dos Bocas, a cambio de 'moches' o 'mordidas'.
José Francisco Parra, director ejecutivo del Instituto Universitario Ortega y Gasset, explicó en Aristegui en Vivo la relación de políticos y empresarios españoles acusados por corrupción, cercanos al presidente Pedro Sánchez, y constructoras española que ganaron licitaciones directas para construir obra pública durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
El codirector de Pop Lab, Arnoldo Cuéllar Ornelas señaló que la empresa Seguritec con la que se relaciona la casa de Diego Sinhue, exgobernador de Guanajuato en Estados Unidos, es una vieja historia de complicidades, y que utilicen la crisis de seguridad en Guanajuato para aumentar sus contratos con el Estado y para ocultarlos bajo el pretexto de qué se trata de seguridad.
Agregados Legales Adjuntos del FBI se coordinan con agentes mexicanos, expone el subdirector de la División de Investigación criminal del Buró Federal de Investigaciones.