
CDMX | Aprueban sancionar a ‘franeleros’ y colaborar para construir ‘empleos dignos’
agosto 16, 2025 11:21 amLa estrategia del gobierno contempla además campañas con automovilistas y vecinos para erradicar esta práctica.
La estrategia del gobierno contempla además campañas con automovilistas y vecinos para erradicar esta práctica.
Durante la entrega del Premio de la Juventud en el Congreso de la Ciudad de México, Ana Karen Sotero Salazar, de 23 años, reclamó a los diputados la falta de atención y acciones concretas frente al narcotráfico. "Me parece una falta de respeto que, incluso estando aquí, no nos hagan caso".
Con modificaciones y adiciones a la Ley de Cultura Cívica, se establecen infracciones tipo F, que sancionarán con hasta 36 horas de arresto inconmutable a las personas infractoras.
La consejera jurídica, Eréndira Cruzvillegas, explicó que se añadirá un artículo con infracciones especiales relacionadas con estacionamiento en vía pública.
La presidenta de la Mesa Directiva del Congreso de la CDMX, Martha Ávila, emitió "un extrañamiento" a los legisladores por el mensaje escrito en una boleta sobre el resguardo del Bosque de Chapultepec.
"No se busca la desaparición de la tauromaquia sino su evolución", dijo el congresista Víctor Hugo Romo de Vivar, de Morena.
El dictamen se envió a la Mesa Directiva para que el próximo 18 de marzo se discuta ante el pleno.
También advirtió la necesidad de realizar acciones para que el Congreso de la CDMX subsane inconsistencias y aclare datos de algunas candidaturas postuladas.
La ex Comisionada del Cofepris y extitular del ISSSTE, Bertha Alcalde Luján, afirmó que lleva 13 años trabajando en el tema de transformación del sistema de Justicia penal en México, por lo que no llega al cargo por su apellido, sino porque tienes las credenciales para ocupar el cargo. La abogada dijo que ha sido formadora de jueces, de ministerios públicos, de defensores públicos, por lo que también conoce las debilidades y fortalezas de una fiscalía, además de que también ha trabajado en el tema de la implementación del sistema de justicia acusatorio.
La abogada Bertha Alcalde Luján rechazó que su inminente designación como Fiscal General de Justicia de la Ciudad de México tenga alguna relación con el nombramiento de su hermana Luisa Alcalde Luján como presidenta del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). En entrevista para 'Aristegui en Vivo', Bertha Alcalde destacó su trayectoria de 13 años como jurista y especialista en el sistema penal acusatorio, por lo que incluso participó en el proceso de transición del antiguo sistema inquisitivo, preparando a jueces y ministerios públicos.