
Congreso debe llamar a comparecer a Sandoval por #EjércitoEspía: organizaciones
marzo 14, 2023 9:23 pmConsideran insuficiente que solo se pida un informe sobre el tema, como adelantó el senador Ricardo Monreal.
Consideran insuficiente que solo se pida un informe sobre el tema, como adelantó el senador Ricardo Monreal.
Entre los contenidos relevantes de Aristegui en Vivo (09/03/2023), Paula Saucedo habló sobre que la Sedena debe rendir cuentas por espionaje financiado por recursos públicos; y Luis Fernando García dijo que si López Obrador decide actuar como “escudo” y proteger a los mandos de la Secretaría de la Defensa Nacional que orquestaron y autorizaron el espionaje del activista Raymundo Raymos, podría convertirse en cómplice de un delito.
Entre los contenidos relevantes de Aristegui en Vivo (07/03/2023), Luis Fernando García hablo sobre que Sedena utilizó la información extraída mediante el malware espía Pegasus, para afectar la documentación de violaciones graves a los derechos humanos; y Raymundo Ramos asevero que ‘no podemos aceptar el silencio’ de Sedena sobre espionaje
Santamaría utilizó el software en EU, por lo que podría alcanzar una pena de cinco años en prisión y una multa de 250 mil dólares.
Entre los contenidos relevantes de Aristegui en Vivo (26/01/2023), destacamos también la entrevista con Lisa Sánchez Ortega, quien advirtió riesgos de tortura, agresiones sexuales y desapariciones después que la SCJN permitiera a las Fuerzas Armadas no reportar sus detenciones a una autoridad civil.
Luis Fernando García, Director de R3D, informó que Sedena ha tenido contratos con Pegasus; tan solo en 2019 gastó 140 millones de pesos para adquirir el sistema.
Una estrategia de solicitudes de R3D deja ver el intento del Ejército mexicano por ocultar documentos relacionados con el programa de espionaje en México.
Tres relatores expresaron su preocupación por el espionaje con Pegasus y aseguran que el uso de este tipo de spyware 'puede dar lugar a un aumento de la autocensura'
También fue acusada de usar un algoritmo que está diseñado para crear adicción en los usuarios jóvenes.
El Oficial del Programa de Derechos Digitales de Artículo 19, Vladimir Cortés, advirtió que la iniciativa sobre ciberseguridad que presentó la diputada federal de Morena, Juanita Guerra, usa términos muy vagos para referirse a posibles amenazas a la seguridad y permitir la remoción de contenidos, lo que abre las puertas a la censura y a la criminalización del periodismo.