
FGR impugna libertad condicional de Julio César Chávez Jr.
agosto 30, 2025 6:02 pmEl 23 de agosto pasado, un juez de Hermosillo, Sonora, decidió vincular a proceso a Chávez Jr. por los delitos de delincuencia organizada y tráfico de armas.
El 23 de agosto pasado, un juez de Hermosillo, Sonora, decidió vincular a proceso a Chávez Jr. por los delitos de delincuencia organizada y tráfico de armas.
Hombres acusados de asesinato, narcotráfico y actividades relacionadas con cárteles han recurrido a amparos, que supuestamente protegen los derechos individuales contra errores judiciales, para retrasar indefinidamente juicios y extradiciones.
"Lo que está cayendo ahora es el alma operativa de la organización criminal, la dimensión política todavía no ha sido tocada", dijo el investigador y académico.
'Si me atrapan o me matan, nada cambia (...) El narco está en la sociedad, arraigado como la corrupción', solía afirmar el capo.
Ismael 'El Mayo' Zambada comenzó en el narcotráfico en la década de los setenta de la mano de su cuñado Antonio Cruz Vazquez 'El Nico' y la primera orden de aprehensión en su contra se giró hasta 1998
Lee aquí la transcripción completa de la conferencia de prensa de la Fiscal General de Estados Unidos, Pam Bondi, para presumir la caída y decapitación del cártel de Sinaloa con los procesos penales contra "El Chapo" Guzmán y "El Mayo" Zambada.
Samuel González Ruiz, experto en seguridad y delincuencia organizada, calificó como histórica y "un gran logro" para Estados Unidos, la declaración de Ismael “El Mayo” Zambada, de 75 años, tras declararse culpable de narcotráfico y ser un líder fundamental; destacó que este acuerdo legal permite al gobierno estadounidense obtener información clave sobre el Cártel de Sinaloa y sus operaciones tras casi cinco décadas de actividad, aunque su valor judicial directo dependerá de que Zambada se presente a testificar el 13 de enero próximo.
De acuerdo con Pam Bondi, Zambada era uno de los narcotraficantes más prolíficos y poderosos del mundo
El periodista José Luis Montenegro señaló que la cooperación de Ismael “El Mayo” Zambada con Estados Unidos “es algo que no vamos a conocer nunca”, y cuestionó si algún día se sabrán los nombres de los políticos involucrados en el Cártel de Sinaloa. Recordó que el capo admitió haber dirigido la organización desde 1989 hasta 2024 y deberá volver a la Corte en 2026 para pagar una multa de 15 mil millones de dólares.
La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, encabeza una conferencia de prensa para anunciar el acuerdo de culpabilidad que alcanzó el gobierno de Estados Unidos con el cofundador del Cártel de Sinaloa.