
Guerrero | Ex candidato a gobernador del PT queda libre por falta de pruebas
agosto 20, 2025 2:23 pmUna jueza de Distrito consideró que la FGR no presentó pruebas suficientes para la imputación en contra Segura.
Una jueza de Distrito consideró que la FGR no presentó pruebas suficientes para la imputación en contra Segura.
La presidenta confirmó que existe un grupo de trabajo de alto nivel entre México y Colombia que es coordinado por la Secretaría de Relaciones Exteriores en conjunto con el gabinete de seguridad, debido a los vínculos identificados entre grupos criminales de ambos países.
Sheinbaum subrayó que se mantiene vigilancia permanente con motivo de las elecciones del 2 de junio y que se continúa el trabajo conjunto con el Instituto Nacional Electoral (INE).
El INE informó que el próximo 1 de junio, las personas electoras pasarán una sola vez a la Mesa Directiva de Casilla Seccional, a diferencia de procesos anteriores donde debían hacerlo dos veces.
El consejero electoral, Jaime Rivera, explicó que el INE verifica los gastos de los aspirantes judiciales en redes sociales, aclarando que las empresas de plataformas digitales deben informar sobre pagos por publicidad; en caso de haber, las sanciones por utilizar recursos no permitidos pueden ir desde una multa hasta la cancelación del registro.
Recordó que pueden realizar propaganda en papel, redes sociales de manera orgánica, y cubrir gastos de viáticos y logística, pero no contratar espacios en plataformas digitales.
Entre los datos recabados se encuentran currículums, la experiencia judicial de los aspirantes, su nivel académico y si han sido servidores públicos activos.
Delia Quiroa busca a su hermano Roberto, desaparecido desde el 10 de marzo de 2014, hecho tras el cual estudió Derecho para abogar por su lucha.
El abogado y analista jurídico de la organización Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), Rafael Castellanos, dio a conocer en 'Aristegui en Vivo' que en las listas finales para la elección de jueces y magistrados en México destaca la inclusión de perfiles cercanos al gobierno. Con ello cuestionó la idoneidad de estos perfiles para garantizar la independencia judicial, así como destacar las repercusiones del recorte presupuestal al INE, que derivan en la reducción de casillas y la eliminación del conteo rápido.
El consultor advirtió que el panorama para 2025 será complejo debido a factores internos y externos como la llegada de Donald Trump por segunda vez a la presidencia de los Estados Unidos, además de los conflictos internos entre cárteles mexicanos.