mayo 3, 2025 2:53 pm
Published by Redacción AN / JSC
UFW cree que el operativo fue en contra de simpatizantes del sindicato, los trabajadores han estado en conversaciones con la unión para sindicalizarse.
abril 24, 2025 8:59 am
Published by Redacción AN / KC
Durante la protesta, pidieron la destitución de un servidor público de la dependencia tras señalarlo de abuso de autoridad y presunta corrupción.
octubre 28, 2024 12:26 pm
Published by Redacción AN / KC
Crimen organizado, migración y división afectan los territorios donde habitan tseltales de Chiapas, explicaron durante el encuentro para conmemorar los 50 años del Congreso Indígena de 1974.
agosto 7, 2024 9:24 am
Published by Redacción AN / KC
Campesinos de Puebla, Hidalgo y el estado de México exigen el pago de tierras para la construcción de esta autopista, y el presidente López Obrador señala que se trata de un conflicto de décadas.
junio 16, 2023 4:11 pm
Published by Redacción AN / JOF
A nombre de productores independientes de maíz, Manuel López Cuadra lamentó que el gobierno federal no quiera pagar precio de garantía por los 6 millones de toneladas del grano que se van a producir en Sinaloa en el actual ciclo hídrico, destacando que solo se va a pagar ese precio por 2 millones de toneladas.
junio 13, 2023 6:27 pm
Published by Redacción AN/ SBH
Exigen precios justos y protección para sus cosechas de maíz y trigo.
mayo 27, 2023 3:23 pm
Published by Alberto Vizcarra Osuna
Durante su campaña presidencial en 2018 López Obrador prometió política de precios de garantía para todos los productores, algo que no ha hecho.
septiembre 20, 2022 2:56 pm
Published by Redacción AN / CCGL
A pesar de que el sector agropecuario ha tenido un crecimiento en el país, lo cierto es que no hay indicadores alrededor de este sector económico. En entrevista con Aristegui en Vivo, la titular del INEGI, Graciela Márquez, señaló que este censo no se había realizado desde el 2007 debido a falta de presupuesto.
julio 7, 2022 1:24 pm
Published by Redacción AN / TM
Ante las mafias que condicionan lo que comemos o no, quizá sea hora de revalorar el trabajo de campesinas y campesinos de México.
diciembre 2, 2021 12:35 pm
Published by Redacción AN / OC
Carmen Santiago Alonso, directora del centro de derechos indígenas Flor y Canto A.C., explicó que con el decreto publicado el 24 de noviembre de 2021 en el Diario Oficial de la Federación (DOF) que retira el veto al uso del agua en la zona de Valles Centrales, Oaxaca, se logra un triunfo histórico, que beneficiará a los campesinos de la región. Recordó que la lucha inició en 2005, cuando 16 comunidades se agruparon en la Coordinadora de Pueblos Unidos por el Cuidado y Defensa del Agua debido a la escasez de agua. Dos años después, se dieron cuenta que existía un veto para el uso de agua en Valles Centrales, lo que provocaba que los agricultores no pudieran ocupar el líquido para sus plantaciones. En 2013, se llevó a cabo un proceso de consulta en las comunidades y, finalmente, tras 16 años de resistencia y seis de consulta, se levantó el veto, permitiendo así el derecho a la administración comunitaria del agua a 16 comunidades zapotecas.