
Taxidermias: El arte de preservar la vida
mayo 26, 2025 1:06 pmPreservar la vida tras la muerte es un anhelo humano; la taxidermia mantiene el aspecto de vida, y permite apreciar y recordar a un ser vivo que ya se fue.
Preservar la vida tras la muerte es un anhelo humano; la taxidermia mantiene el aspecto de vida, y permite apreciar y recordar a un ser vivo que ya se fue.
Un equipo de la Universidad de Ginebra (UNIGE) ha descubierto un organismo unicelular capaz de formar estructuras muy similares a los embriones.
La nueva especie fue identificada en el bosque de encino y pino de El Palmito, en Sinaloa.
Fidel Landeros Jaime, investigador de la FCN-UAQ, organiza el III Festival de Hongos en Pinal de Amoles, Querétaro
Una nueva especie de pez, Myloplus sauron, ha sido descubierta en el río Amazonas. Esta especie es vegetariana y se alimenta de plantas.
Las cícadas son las plantas con semillas más antiguas que se conservan, datan de hace más de 300 millones de años y sobrevivieron a extinciones masivas.
Los investigadores también realizaron la misma evaluación con mamíferos y aves modernas, descendientes de mamíferos y dinosaurios prehistóricos.
Los hallazgos podrían tener profundas implicaciones para la salud humana, si se confirman sus resultados preliminares.
El estudio publicado en Current Biology revela detalles sobre el método de apareamiento del murciélago serotino, del cual se tiene poca información.
El joven originario de Zaachila reconoce que la investigación de arañas es mínima.