
CIBanco retira demanda contra el Departamento del Tesoro de EU
agosto 22, 2025 8:10 amEl desistimiento fue presentado por el Administrador Provisional de CIBanco, la firma Alvarez & Marsal México, S.C.
El desistimiento fue presentado por el Administrador Provisional de CIBanco, la firma Alvarez & Marsal México, S.C.
En junio de este año, el Departamento del Tesoro emitió órdenes que identifican a CIBanco como posible facilitador de lavado de dinero.
Estudios, como el realizado por Up Sí Vale, apuntan que seis de cada 10 familias mexicanas estima gastar más de 4,000 pesos por cada menor en casa, recortando 66 % de sus gastos habituales por este esfuerzo extraordinario.
El Visa Payments Vault de Washington fue el escenario elegido para presentar esta campaña, que permitirá a todo el que tenga una tarjeta Visa de crédito, débito o de prepago recargable, un acceso exclusivo y anticipado para inscribirse en la rifa y obtener entradas para el torneo, que se celebrará entre el 11 de junio y el 19 de julio del año entrante.
Los ingresos por comisiones crecieron un 6.3 % hasta 1,144 millones, por la mejora de los ingresos de la gestión de activos y medios de pago
Una investigación periodística internacional coordinado por OCCRP, El Observador de Costa Rica y Aristegui Noticias, revela que "un fugitivo costarricense buscado bajo sospecha de liderar una red internacional de fraude y lavado de dinero podría haber intentado establecer una operación financiera en México, según registros filtrados."
Un fugitivo buscado por las autoridades costarricenses en relación con una investigación de fraude masivo conocida como el caso Madre Patria fue captado en una intervención telefónica alardeando de haber comprado acciones de un banco en México.
A finales de junio, la CNBV intervino para gestionar a las tres compañías. El gobierno de México también ha rechazado los señalamientos.
"Esta extensión refleja que el Gobierno de México ha tomado medidas adicionales para abordar las preocupaciones planteadas en las órdenes de FinCEN", publicó el Tesoro.
Detienen a Nabor Medina Garza, directivo de Banca Afirme, por presunta corrupción en el fallido proyecto Next Energy impulsado por el exgobernador Jaime Bonilla en Baja California. Se le acusa de retener ilegalmente más de 123 millones de pesos destinados a una planta fotovoltaica que nunca se construyó, y que contaba con el aval del entonces presidente, Andrés Manuel López Obrador.