
Capibara, hazte a un lado: llegó el tepezcuintle | iNaturalistMx
julio 28, 2025 8:39 amEl tepezcuintle o paca es el roedor más grande en México y es el más parecido al capibara pero se le distingue de muchas formas.
El tepezcuintle o paca es el roedor más grande en México y es el más parecido al capibara pero se le distingue de muchas formas.
La interacción humana y la presencia de desechos generan preocupación por el impacto en el hábitat del jaguar, considerado una especie en peligro de extinción.
Desde el 18 de julio, el día del accidente, su familia continuó la búsqueda de sus restos para trasladarlos a Cortazar, Guanajuato, de donde era originario.
El avistamiento confirma que la zona sigue siendo un refugio para especies emblemáticas como el jaguar, cuyo hábitat ha sido severamente reducido en todo el país.
En un esfuerzo conjunto por preservar la biodiversidad, las reservas naturales y los Centros de Conservación de la Vida Silvestre desempeñan roles complementarios en la conservación de especies.
Las serpientes son temidas, pero tres expertos aseguran que son tranquilas y que hay que conocer cómo evitar mordeduras y cómo actuar ante ellas.
El proceso de preparación para el traslado de Kenya comenzó hace siete años, con un entrenamiento paulatino para que colabore en sus revisiones veterinarias.
La Reserva López Lomba, ubicada en Tacuarembó, Uruguay, llegó a albergar hasta cinco capibaras albinos. Ninguno sobrevivió.
El capibara es un roedor que ha ganado fama de ser “el amigo de todos los animales”; pasan mayor parte de su vida dentro de agua.
Moo Deng, un nombre que se traduce literalmente como cerdo saltarín, ganó popularidad en las redes sociales en septiembre de 2024 gracias a los vídeos difundidos por su cuidador.